La utilización de los algoritmos en la gestión de los recursos humanos es una realidad, lo que ha generado un debate en el que se consideran tanto sus ventajas como sus riesgos. Lo que parece claro es que es necesaria una regulación actualizada de estos nuevos instrumentos, para hacer posible
Novedades legislativas
El RDL 5/2023: Reformas en el despido y en el proceso de trabajo
La aprobación del RDL 5/2023 generó cierta sorpresa en los operadores jurídicos. Se esperaba una intervención legislativa para transponer ciertas directivas cuyo plazo se nos había pasado. Pero lo que tuvimos fue mucho más, una norma de enorme extensión (225 páginas), organizada en de cinco libros, 226 artículos, cinco disposiciones
La nueva obligación de preaviso en los despidos colectivos
Desarrollo reglamentario del Mecanismo RED y de los ERTES
Vuelta a la normalidad laboral post-COVID
Todos los españoles hemos vivido la pandemia de la COVID-19 en primera persona, y todos nos hemos visto afectados por ella. Su gestión dio lugar a la adopción de normas de distinto rango y contenido, que configuraron un verdadero Derecho de la Emergencia COVID. La primera fue el Real Decreto 463/2020,
Aprobado el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno
El Real Decreto-Ley 5/2023 y las nuevas medidas para conciliar la vida laboral y familiar de las personas trabajadoras
El Consejo de Ministros del 27 de junio de 2023 aprobó una norma de las típicas de esta etapa: un Real Decreto-Ley, norma de emergencia que convierte al gobierno en legislador; de carácter transversal, pues afecta a varias normas preexistentes; de contenido diverso; y de denominación extensa: “Real Decreto-ley por
La nueva directiva sobre el principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres
Una nueva regulación de los incentivos económicos al empleo: el Real Decreto-Ley 1/2023
Antonio José Valverde Asencio Universidad de Sevilla La disposición adicional octava del RDL 16/2013, de 20 de diciembre, mandataba ya al Gobierno a llevar a cabo “una reordenación normativa de los incentivos a la contratación en relación con la cotización a la Seguridad Social”, procediendo “a la armonización de los requisitos y
Las personas con discapacidad como colectivo de atención prioritaria
Macarena Hernández Bejarano Pfra. Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla Avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada desde el punto de vista social y territorial y más igualitaria constituyen los objetivos transversales que se recogen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia