Debemos ser cautos con los titulares, porque muchas veces nos llevan a error. Esto está pasando especialmente con uno de los temas más candentes de la regulación de las relaciones laborales en España, la reducción de jornada. Si tuviéramos que creer todo lo que se publica, habría sido ya aprobada
Estatuto de los Trabajadores
Cambios en las consecuencias contractuales de la incapacidad laboral
Hemos tenido hace poco una reforma inesperada del Estatuto de los Trabajadores, concretamente del contrato por circunstancias de la producción, operada por la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. La semana pasada tuvimos otra, esta vez esperada, en la que lo que
Las consecuencias laborales del apagón
Llevamos tiempo diciendo que el Derecho del Trabajo es España está sometido a un ritmo de cambios sin precedentes, que es consecuencia de distintas causas, desde la situación política hasta el cambio tecnológico. Uno de estos factores ha sido la acumulación de sucesos extraordinarios, de tremendo impacto que han alterado
Una reforma inesperada del contrato por circunstancias de la producción
Comentarios en torno a la modificación del contrato temporal por circunstancias de la producción para el sector agrícola
Por Roberto Fernández Villarino, Profesor Doctor Departamento de Derecho Público y del Trabajo Universidad de Huelva 6 de abril de 2025 La Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario ha introducido, vía Disposición Final Undécima una modificación del apartado 2 del artículo 15 del
El consejo de Europa aumenta la presión sobre España respecto del despido
Esta entrada reproduce el texto publicado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y Miguel Rodríguez-Piñero, colaborador de este blog, dentro de la colección de Periscopios Legales y Fiscales , que puede ser consultado en el siguiente enlace. Se esperaba desde hace tiempo
Comienza su andadura el nuevo contrato de relevo
El Supremo se pronuncia sobre la revisión salarial durante la prórroga de los convenios
Todos recordamos cómo durante algunos años uno de los aspectos más controvertidos y complejos de las relaciones laborales en España fue la cuestión de la vigencia de los convenios colectivos. Históricamente nuestra regulación ha sido muy pro convenio, priorizando su conservación sobre cualquier otra finalidad y evitando vacíos de cobertura;
Se aprueba el salario mínimo interprofesional para 2025
El Consejo de Ministros aprobó ayer martes el Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025. La norma se justifica afirmando que se aprueba “en cumplimiento del mandato al Gobierno para fijar anualmente el salario mínimo interprofesional, contenido en el
La reducción de jornada se pone en marcha
Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de PwC Tax & Legal, junto con Miguel Rodríguez-Piñero Royo, senior counsellor de PwC y colaborador de IUSLABLOG, han elaborado un Periscopio Fiscal y Legal sobre las últimas novedades en materia de reducción de la jornada de trabajo, cuyo texto se reproduce en esta