Uno de los muchos temas que generaron inseguridad con la publicación del RDL 32/2021, que entró en vigor el 31 de diciembre de 2021, fue el de la fecha de producción de efectos del cambio más importante que se operó en materia de negociación colectiva, que fue la desaparición de
Estatuto de los Trabajadores
Aspectos laborales de las últimas leyes: la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y Ley LGTBI
La arquitectura institucional de las políticas de ocupación en la nueva Ley de Empleo
Así es la nueva Ley de Empleo
El pasado día 1 de marzo se publicó la muy esperada nueva Ley 3/2023, de 28 de febrero de Empleo. Su aprobación estaba ya contemplada dentro del Componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el
Hacia un nuevo modelo de despido
Pocas instituciones son tan centrales en la regulación de las relaciones laborales como la del despido. Con un origen histórico muy remoto, con anclaje en el artículo 35 de la Constitución, enmarcado en normas unioneuropeas e internacionales, la importancia de la institución para las personas, las empresas y la sociedad
Aprobado el nuevo salario mínimo interprofesional
El plan anual normativo de la administración general del estado para 2023: nuevas leyes laborales para el final de la legislatura
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión del 31 de enero el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2023 (en adelante PAN-23). Es un instrumento de planificación de la actividad normativa del Gobierno, que cumple también una función de transparencia, en la medida en
¿El regreso de los ERES?
La contratación temporal en el sector público
La modificación que ha supuesto el RD Ley 32/21, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, gravita sobre dos ejes fundamentales. De un lado, la necesidad de potenciar la contratación indefinida (para lo cual se arbitran diferentes opciones, incluyendo la preferencia de los mecanismos de flexibilidad
Nuevo número de nuestra revista electrónica Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
Acaba de publicarse el sexto número de la revista electrónica Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, hospedada en el portal de revistas científicas de la Universidad de Sevilla, y gestionada por el equipo de investigadores responsable de este portal y de IUSLABLOG. Este número ha sido coordinado por el profesor Juan Carlos Álvarez