por Elisa Muñoz Catalán, profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Huelva A medida que el teletrabajo y el trabajo a distancia en España se consolidan como una modalidad de trabajo frecuente, surgen nuevas preguntas sobre su impacto, regulación y relación con fenómenos como
Teletrabajo
La empresa y el teléfono móvil de sus empleados
Esta entrada reproduce una entrada de María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y Miguel Rodríguez-Piñero, colaborador de este blog, dentro de la colección de Periscopios Legales y Fiscales , que puede ser consultado en el siguiente enlace. Aunque no es lo deseable, y
El acuerdo de teletrabajo: a propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de febrero de 2024
por Elisa Muñoz Catalán, Universidad de Huelva Ahora que se acaban de cumplir 5 años tras la pandemia a causa de la enfermedad del coronavirus, entendemos que la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de febrero de 2024 nos recuerda cómo durante los primeros días de la crisis sanitaria, muchas empresas españolas
El Quinto acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva: mucho más que un pacto sobre salarios
Primero nos enteramos por la prensa de que se había firmado un pacto salarial, con una serie de incrementos prudentes y razonables para este año y los siguientes. Después pudimos acceder al texto completo de lo convenido, y así descubrimos el Quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva
El plan anual normativo de la administración general del estado para 2023: nuevas leyes laborales para el final de la legislatura
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión del 31 de enero el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2023 (en adelante PAN-23). Es un instrumento de planificación de la actividad normativa del Gobierno, que cumple también una función de transparencia, en la medida en
El avatar del trabajador como “identidad virtual” del contrato de trabajo
por Esperanza Macarena Sierra Benítez, Universidad de Sevilla El pasado jueves 24 de febrero de 2020 la Red Cielo Laboral organizó un seminario y una serie de debates con la Academia Brasileña de Derecho del Trabajo (ABDT) para tratar diversos aspectos relacionados con la Inteligencia Virtual y el Mundo del Trabajo,
El Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
La revolución de las formas de empleo en el siglo XXI
Publicado El Tercer Número De La Revista «Trabajo, Persona, Derecho Y Mercado»
Se ha publicado el tercer número de la revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado». Se trata de un número monográfico dedicado al análisis del trabajo a distancia y del teletrabajo, cuyo contenido es el siguiente: Núm. 3 (2021): La nueva regulación del trabajo a distancia y del teletrabajo In Memoriam: Doctora Asunción García-Neble
Call For Papers «Trabajo, Persona, Derecho Y Mercado»
Se encuentra abierto el plazo de recepción de originales para el número 3 de la Revista, que se publicará en julio de 2021. Monográfico: Nuevas Perspectivas sobre el teletrabajo. Coordinadora: Profª. Dra. María Luisa Pérez Guerrero (malupe@ddtss.uhu.es). El plazo para la recepción de originales es hasta el 10 de mayo de 2021. Todos los originales