Emilia Castellano Burguillo Profesora Titular de DTSS UHU Llevamos ya algunos meses debatiendo sobre la posible indemnización adicional en los supuestos de despido improcedente, especialmente tras la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) de julio del pasado año y de la sentencia del Tribunal Supremo de finales de ese
Emilia Castellano Burguillo
Extensa explicación de la STS de 19 de diciembre, interpretación alternativa del Convenio 158 OIT
COMENTARIO A LA STS DE 19 DE DICIEMBRE DE 2024, Nº 1.350/2024: LA “INDEMNIZACIÓN ADECUADA” DE DESPIDO IMPROCEDENTE Juan Gorelli Hernández Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Huelva Introducción La STS nº 1350/2024, de 19 de diciembre de 2024 ha abordado el tema de la indemnización
Un nuevo aviso desde Europa
Hace justo un mes el Comité de Ministros del Consejo de Europa requirió a España (Complaint No. 207/2022. Adopted by the Committee of Ministers on 27 November 2024 at the 1513h meeting of the Ministers' Deputies), la adopción de alguna actuación sobre el cumplimiento de la Resolución del Comité Europeo de
¿Cómo hemos llegado hasta aquí en el Debate sobre la Reforma del Despido Improcedente?
Para entender el estado del arte, debemos hacer un poco de historia sobre la evolución de la regulación del despido. En las dos últimas décadas se han producido reformas laborales que bien directa o indirectamente han afectado a la institución del despido, reformas llevadas a cabo por Gobiernos de diferente
Jornada sobre «Reformas laborales y retos del mercado laboral en estado de transición», organizadas por el proyecto TRABEXIT
El proyecto de investigación TRABEXIT, conjuntamente con el despacho de abogados GAUDIA , con el Departamento Derecho Público y del Trabajo de la Universidad de Huelva y con la Federación Onubense de Empresarios (FOE) ha organizado unas jornadas en las que se estudiarán las últimas novedades en materia laboral. En los
TRABEXIT en el Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Reflexión Final después de más de dos años de la aprobación de la Ley Rider
Emilia Castellano Burguillo Profesora Titular de Universidad, Universidad de Huelva En vísperas del 1 de mayo, día internacional de los trabajadores, y con motivo del cierre de este blog sobre el segundo aniversario de la Ley Rider, queremos realizar un repaso de las ideas principales publicadas a lo largo de los últimos
¿Es el trabajo en plataformas una nueva realidad del Derecho del Trabajo a la que estamos dando adecuada respuesta?
EMILIA CASTELLANO BURGUILLO PROFESORA TITULAR DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Esta pregunta con la que arrancamos nuestra contribución de esta semana al Blog del Segundo Aniversario de la Ley Rider, muestra las principales reflexiones extraídas de un amplio análisis de las posturas
Arranca el Proyecto «Segundo Aniversario de la Ley Riders»
IUSLABLOG, en colaboración con la revista electrónica “Trabajo, persona, derecho, mercado”, lanza la iniciativa “Proyecto: 2º Aniversario de la Ley Riders 2023”. Se trata de un proyecto destinado a la valoración de la Ley 12/2021, de 28 de septiembre tras dos años de vigencia. Esta norma, no exenta de conflictividad
Nuevo proyecto de investigación: la huida del mercado de trabajo y la legislación social
El equipo de investigadores que está detrás de IUSLABLOG se ha visto reconocido con la concesión de un proyecto de investigación por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación del Reino de España, en el marco del Programa de Generación del Conocimiento dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y