Miguel Rodríguez-Piñero Royo, Universidad de Sevilla IUSLABLOG, Iniciativa Interblogs Esta entrada forma parte de una iniciativa Interblogs de Derecho del Trabajo “La regulación de la Inteligencia Artificial en el Mundo laboral”, en la que se comentan diferentes aspectos de la Regulación de la Inteligencia Artificial en el mundo laboral. Esta iniciativa es
Miguel C. Rodríguez-Piñero Royo
La Carta Social Europea y la próxima reforma del despido
El debate sobre la reforma del despido en España está experimentando en estos días una notable intensificación, como consecuencia de un pronunciamiento del Comité Europeo de Derechos Sociales que ataca directamente el modelo regulatorio español. Este pronunciamiento, en realidad, sólo está actuando como intensificador de un movimiento para alterar nuestra regulación,
El Estatuto del Trabajo entre Triboniano y Alonso Martínez
MIGUEL RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Sevilla Senior Counsellor, PwC (Este trabajo ha sido publicado en la ´colección de Briefs de la AEDTSS, con el número 33 de 2024, accesible en https://www.aedtss.com/el-estatuto-del-trabajo-entre-triboniano-y-alonso-martinez/) Todos sabemos porqué el Estatuto de los Trabajadores se llama así. También sabemos
El Tribunal de Justicia da otro susto con los interinos
Eugenia Guzmán, socia responsable de laboral de PwC Tax & Legal Julio Calvo, socio de laboral de PwC Tax & Legal Miguel Rodríguez-Piñero, catedrático de Derecho del Trabajo y Senior Advisor de PwC Tax & Legal Todavía recordamos aquel mes de septiembre de 2016, cuando el Tribunal de Justicia emitió una sentencia que
Seminario de investigadores en el marco del Proyecto TRABEXIT
En el marco del desarrollo del Proyecto de Investigación TRABEXIT (“La huida del mercado de trabajo y la legislación social en España”) liderado por los profesores doctores María Luisa Pérez Guerrero y Miguel Rodríguez-Piñero Royo, tuvo lugar el día 22 de febrero de 2024 la celebración del seminario de investigadores
¿Qué pasa en el mercado de trabajo español? Aproximación al TRABEXIT
Miguel Rodríguez-Piñero Royo, Universidad de Sevilla publicado en Trabajo, persona, derecho, mercado, nº 7, 2023, pg.13-18 Uno de los fenómenos más llamativos en el mercado de trabajo de la tercera década de este siglo lo es sin duda la llamada “Gran Dimisión” (“Great Resignation”). Es una tendencia surgida en los Estados Unidos tras la
Normativa laboral y de seguridad social para preparar el año 2025
La producción del Derecho del Trabajo a finales del año 2024 puede calificarse de atormentada, en la medida en que se mantiene un ritmo fuerte de elaboración de normas, pero a diferencia de legislaturas anteriores en ésta se tiene la sensación de cierto descontrol en esta acción normativa. Se aprueban
Últimas reformas laborales del año
Avances en la regulación de la gestión algorítmica de personas
La elaboración de un Derecho algorítmico del Trabajo, que sería la regulación de los instrumentos de gestión de los recursos humanos que utilizan algoritmos, está siendo un proceso bastante acelerado, como lo son todos en una materia tan relevante, cambiante y omnipresente como lo es la Inteligencia Artificial (IA). En