Se ha publicado el cuarto número de la revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado», cuyo contenido es el siguiente: Editorial: Un cambio de paradigma en la regulación laboral de las contratas. Miguel Rodríguez-Piñero Royo. Nota de Redacción: Nota de Redacción. Consejo de Redacción. Firma invitada: Il ruolo delle Corti Supreme nell' attuale sistema multilivello.
Miguel C. Rodríguez-Piñero Royo
Trabajo en contratas: hacia un nuevo modelo regulatorio
La revolución de las formas de empleo en el siglo XXI
Se lanza el Proyecto «Reforma Laboral 2021»
IUSLABLOG, en colaboración con la revista electrónica “Trabajo, persona, derecho, mercado”, lanza la iniciativa “Proyecto Reforma Laboral 2021”. Se trata de un proyecto destinado al análisis y la difusión del proceso de reforma En estos momentos está en curso una reforma laboral de gran importancia y complejidad. Afecta a elementos estructurales
La reforma laboral que ya está aquí
Se ha publicado en el diario económico "Expansión" una nueva columna, elaborada por Marc Carrera Domenech y Miguel Rodríguez-Piñero Royo, en la que se comenta la situación actual del proceso de reforma laboral, cuyos resultados están, a lo que parece, a punto de producirse. Esperamos que sea de su interés El enlace
Otro paradigma en la regulación legal de las contratas
Se ha publicado una nueva columna en el diario económico Cinco Días a cargo de Marc Carrera Domenech y Miguel Rodríguez-Piñero Royo, miembro de este grupo de investigación En ella se realiza un análisis de los cambios propuestos, en el contexto de los diferentes procesos abiertos de reforma legal, en materia
Los ERTES que se van y los que se vienen
Mi compañero Marc Carrera Domenech, socio director de la práctica laboral en PwC Tax & Legal Services, y yo mismo hemos publicado una columna en el diario económico Expansión. En ella comentamos las últimas novedades normativas en materia de ERTES, y reflexionamos sobre el posible futuro de esta figura en
Publicado El Tercer Número De La Revista «Trabajo, Persona, Derecho Y Mercado»
Se ha publicado el tercer número de la revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado». Se trata de un número monográfico dedicado al análisis del trabajo a distancia y del teletrabajo, cuyo contenido es el siguiente: Núm. 3 (2021): La nueva regulación del trabajo a distancia y del teletrabajo In Memoriam: Doctora Asunción García-Neble
Economía colaborativa y regulación laboral
La regulación del trabajo se ha construido sobre una dicotomía asalariado-autónomo que está siendo superada por el desarrollo de nuevas formas de empleo. Entre estas destacan las vinculadas con nuevos modelos económicos, como la economía colaborativa, en la que personas se prestan servicios con un valor económico, pero al margen
La reforma laboral en curso y el cumplimiento normativo
En el diario económico "Cinco Días" hemos publicado Maria Eugenia Guzmán y yo mismo una columna comentando, desde una perspectiva diferente a la tradicional, las normas cuya aprobación se prevé en las próximas semanas. Puede accederse a esta columna en este enlace.