España ha sido pionera en la regulación del trabajo de plataforma, y por muchas razones su experiencia es interesante desde un punto de vista académico y de políticas públicas. Y no sólo por disponer de una ley monográfica derivada del diálogo social, sino también por poner de manifiesto la relevancia
Investigación
Nuevo proyecto de investigación: la huida del mercado de trabajo y la legislación social
El equipo de investigadores que está detrás de IUSLABLOG se ha visto reconocido con la concesión de un proyecto de investigación por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación del Reino de España, en el marco del Programa de Generación del Conocimiento dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y
Un nuevo enfoque para el aprendizaje de la asignatura de Derecho del Trabajo desde las TIC
María José Asquerino Lamparero, Profesora ayudante doctora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Sevilla Publicado en el libro gratuito «La docencia del Derecho y las TIC después de la pandemia» que contiene las comunicaciones presentadas a la XIII Jornada sobre Docencia del Derecho y TIC celebrada el pasado 1 de julio
Nuevo número de nuestra revista electrónica Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
Acaba de publicarse el sexto número de la revista electrónica Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, hospedada en el portal de revistas científicas de la Universidad de Sevilla, y gestionada por el equipo de investigadores responsable de este portal y de IUSLABLOG. Este número ha sido coordinado por el profesor Juan Carlos Álvarez
La Tutela Antidiscriminatoria En La Jurisprudencia Del Tribunal De Justicia De La Unión Europea
ABRAHAM BARRERO ORTEGA Universidad de Sevilla 1. Por discriminación se entiende el trato diferenciado y perjudicial que se da a una persona o a un grupo en atención a una característica personal “protegida”. Trato diferenciado y desigual en diversos ámbitos de la vida social en función de una o varias categorías, sean
Publicado nuevo periscopio de PwC sobre la reforma laboral y las transacciones
En el marco de los estudios sobre la reforma laboral preparados por la firma de servicios profesionales PwC Tax & Legal se ha publicado una nueva entrega, centrada en el impacto de los cambios legales en materia de transacciones. Este Periscopio ha sido elaborado por María Eugenia Guzmán, Socia del Departamento de
ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES AL CONGRESO INTERNACIONAL «DISCRIMINACIÓN Y NUEVAS REALIDADES ECONÓMICAS, TECNOLÓGICAS Y SOCIALES» (EVENTO COFE)
Está abierto el plazo de presentación de comunicaciones al Congreso Internacional Discriminación y nuevas realidades económicas, tecnológicas y social (Evento COFE). Puedes acceder al programa de las mismas en este enlace. Las seis mejores comunicaciones serán objeto de presentación (10 minutos), ya sea presencial o telemática, el día 17 de marzo
Así es el RDL 32/2021 (y II): reflexiones sobre el lenguaje de la norma
El lenguaje de las normas laborales del siglo XXI El aluvión de normas aprobados en los últimos años, en los que han coincidido las iniciativas legislativas del Gobierno sobre los temas considerados prioritarios (como los derechos digitales o los vinculados a la igualdad de género) con las forzadas por la emergencia
Así es la reforma laboral en el sector público
Siguiendo la línea de publicaciones anteriores, el equipo de laboralistas de PwC Tax & Legal Services ha publicado un nuevo Periscopio Fiscal y Legal dirigido al estudio de la reforma laboral. En esta ocasión el análisis se centra en el impacto del RDL 32/2021 en el sector público. En la reforma
Empleabilidad Y Transiciones Laborales: Políticas Activas De Empleo Para Mujeres Víctimas De Violencia De Género Doblemente Vulnerables
Mª Luisa Pérez Guerrero Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad social (UHU) 3.1. POLÍTICA DE EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO: CONDICIONANTES ECONÓMICOS DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO La política de empleo es uno de los instrumentos con que los poderes públicos cuentan para garantizar el bienestar de