Entradas del blog:
¿El regreso de los ERES?
El proceso de elaboración de la nueva Ley de Empleo ha abierto un nuevo debate sobre la legislación esta vez en relación con una figura central de nuestro Derecho del…
Un nuevo enfoque para el aprendizaje de la asignatura de Derecho del Trabajo desde las TIC
María José Asquerino Lamparero, Profesora ayudante doctora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Sevilla Publicado en el libro gratuito «La docencia del Derecho y las TIC después…
La reforma del Derecho Penal del Trabajo
La aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que ese año ha sido la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, ha venido acompañada de la de otras de…
Algunas novedades de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023
Fiel a su cita (aunque últimamente cada vez que ocurre parece un milagro) se ha publicado la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que ese año ha sido la Ley…
La contratación temporal en el sector público
La modificación que ha supuesto el RD Ley 32/21, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, gravita sobre dos ejes fundamentales. De un lado, la necesidad…
Nuevo número de nuestra revista electrónica Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
Acaba de publicarse el sexto número de la revista electrónica Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, hospedada en el portal de revistas científicas de la Universidad de Sevilla, y gestionada por el…
El proceso reformista laboral no ha terminado
A costumbrados como estamos a los grandes procesos de reformas laborales, basados en leyes espectaculares de amplio espectro, resultado de llamativos procesos de negociación, tenemos la impresión de que el…
Discriminación por situación socioeconómica
Este trabajo se ha publicado originalmente en Noticias Cielo, nº 11-2022, y puede accederse a esta publicación mediante este enlace María José Asquerino Lamparero Profesora Ayudante Doctora de Derecho del…
Dia Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer (Materiales docentes)
Esta semana se ha celebrado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En efecto, el día 25 de noviembre fue elegido para esta conmemoración por…
La prohibición de absorción y compensación en la reforma laboral
Pese a su carácter de norma de emergencia, el Real Decreto-Ley 32/2021, que trajo la última reforma laboral, no ha terminado de producir aún todos sus efectos. Algunas de sus…
Cuídate de las fechas con los planes de igualdad
El legislador laboral ha querido introducir un nuevo elemento en la gestión de las empresas, un instrumento para las políticas de recursos humanos dirigido a acabar con las discriminaciones en…
El plan de igualdad zombi
Una entrada con un tono de Halloween, dado que este festejo se ha producido hace pocos días. Esta fecha nos ha servido de hilo conductor para una reflexión sobre una…
Las nuevas caras de la discriminación
Las sociedades y los mercados de trabajo se hacen cada vez más complejos, y esto supone, entre otras cosas, la aparición de nuevas formas de discriminación. El incremento de los…
Decimoquinta reunión científica de especialistas en Seguridad Social (Carmona en Sevilla 2022)
El Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la XV Reunión Científica de Especialistas en Seguridad Social (Carmona en…
La teoría del vínculo a examen
Una importante construcción judicial en nuestro Derecho del Trabajo es la llamada teoría del vínculo, una elaboración de nuestros tribunales que niega la posibilidad de que en una misma persona…
La negociación colectiva y su peso en la empresa
La reforma laboral de 2021 se planteó como uno de sus objetivos reequilibrar el peso específico de la negociación colectiva de empresas frente a la sectorial, tras una reforma previa,…
Jornadas jurídicas coordinación de sistemas de seguridad social: un puente jurídico entre la Unión Europea e Iberoamérica
Los próximos días 18 y 19 de Septiembre de 2022 se celebrará un encuentro científico titulado «Jornadas jurídicas coordinación de sistemas de seguridad social: un puente jurídico entre la Unión…
El impacto de la reforma laboral en las contratas
Jesús Lahera Forteza, Catedrático Derecho Trabajo Universidad Complutense (Esta entrada se basa en la intervención de su autor en el curso de verano organizado por IUSLABLOG y GAUDIA en la…
Tercera crónica del curso de verano sobre la reforma laboral: negociación colectiva, Inspección de Trabajo, perspectiva de los agentes sociales y responsabilidad social.
María Luisa Pérez Guerrero, Universidad de Huelva En una entrada anterior hemos tenido ocasión de presentar las primeras sesiones del Curso de Verano “La Reforma Laboral a debate: el…
Segunda crónica del curso de verano sobre la reforma laboral: descentralización, flexibilidad y judicatura.
María Luisa Pérez Guerrero, Universidad de Huelva En una entrada anterior hemos tenido ocasión de presentar las tres primeras ponencias del Curso de Verano “La Reforma Laboral a debate:…