Entradas del blog:
Mercado de trabajo y pleno empleo en España
Dolores Gómez Domínguez, Universidad de Sevilla El pleno empleo constituye uno de los principales objetivos de política económica en el corto plazo; así aparece expresamente recogido en el punto…
Las instituciones encargadas de la política de empleo en España
Como primera entrada de este proyecto dedicado a la reforma del Derecho del Empleo se ha decidido elaborar una sobre los aspectos que podemos considerar “institucionales” de la nueva Ley…
Lanzamos el proyecto «Reforma del Derecho del Empleo 2023»
IUSLABLOG, en colaboración con la revista electrónica “Trabajo, persona, derecho, mercado”, lanza la iniciativa “Proyecto Reforma del Derecho del Empleo 2023”. Se trata de un proyecto destinado al análisis…
Actualización de las normas de cotización para 2023
Todos los años se aprueba un conjunto de normas de distinto contenido y de rango para hacer posible la actualización de las relaciones que la Seguridad Social establece con empresas…
Aspectos laborales de las últimas leyes: la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y Ley LGTBI
El Boletín Oficial del Estado nº 51, de 1 de marzo, salió especialmente cargado de novedades para los laboralistas. Lo que más llamó la atención, y es lógico, fue la…
Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de reforma de las pensiones
Siguiendo con su objetivo de estar atentos a los cambios en la legislación laboral, que cada vez son más, María Eugenia Guzmán, socia de laboral de PwC Tax & Legal,…
La arquitectura institucional de las políticas de ocupación en la nueva Ley de Empleo
La nueva Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, ha traído numerosas novedades en diversos ámbitos, uno de los cuales es el de la organización institucional de las políticas…
Así es la nueva Ley de Empleo
El pasado día 1 de marzo se publicó la muy esperada nueva Ley 3/2023, de 28 de febrero de Empleo. Su aprobación estaba ya contemplada dentro del Componente 23 «Nuevas…
Hacia un nuevo modelo de despido
Pocas instituciones son tan centrales en la regulación de las relaciones laborales como la del despido. Con un origen histórico muy remoto, con anclaje en el artículo 35 de…
La enseñanza del Derecho del Trabajo en el siglo XXI
Por Miguel Rodríguez-Piñero Royo, catedrático de Derecho del Trabajo, Universidad de Sevilla, Senior Counsellor, PwC Recientemente se ha publicado la monografía “Laborum et scienciae: libro homenaje al prof. Dr. Juan…
Aprobado el nuevo salario mínimo interprofesional
En el Boletín Oficial del Estado del 15 de febrero de 2023 se ha publicado una norma muy esperada, el Real Decreto 99/2023, de 14 de febrero, por el que se…
El registro del plan de igualdad: ¿declarativo o constitutivo?
Los planes de igualdad son una realidad en el mundo de las relaciones laborales del siglo XXI. Originados en la práctica de algunas empresas y sectores, posteriormente el legislador laboral…
El plan anual normativo de la administración general del estado para 2023: nuevas leyes laborales para el final de la legislatura
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión del 31 de enero el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2023 (en adelante PAN-23). Es un…
¿El regreso de los ERES?
El proceso de elaboración de la nueva Ley de Empleo ha abierto un nuevo debate sobre la legislación esta vez en relación con una figura central de nuestro Derecho del…
Un nuevo enfoque para el aprendizaje de la asignatura de Derecho del Trabajo desde las TIC
María José Asquerino Lamparero, Profesora ayudante doctora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Sevilla Publicado en el libro gratuito «La docencia del Derecho y las TIC después…
La reforma del Derecho Penal del Trabajo
La aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que ese año ha sido la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, ha venido acompañada de la de otras de…
Algunas novedades de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023
Fiel a su cita (aunque últimamente cada vez que ocurre parece un milagro) se ha publicado la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que ese año ha sido la Ley…
La contratación temporal en el sector público
La modificación que ha supuesto el RD Ley 32/21, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, gravita sobre dos ejes fundamentales. De un lado, la necesidad…
Nuevo número de nuestra revista electrónica Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
Acaba de publicarse el sexto número de la revista electrónica Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, hospedada en el portal de revistas científicas de la Universidad de Sevilla, y gestionada por el…
El proceso reformista laboral no ha terminado
A costumbrados como estamos a los grandes procesos de reformas laborales, basados en leyes espectaculares de amplio espectro, resultado de llamativos procesos de negociación, tenemos la impresión de que el…