Entradas del blog:
¿Ha cumplido sus objetivos la Ley Rider?
María Eugenia Guzmán, Socia de Derecho Laboral en PwC Tax & Legal Joaquín Serralta Huerta. Socio de Derecho Mercantil en PwC Tax & Legal Esta entrada reproduce el artículo…
¿Cómo será el Estatuto de los Trabajadores del Siglo XXI?
El acuerdo suscrito entre el partido del gobierno y uno de sus socios parlamentarios para la legislatura que acaba de iniciarse incluye un capítulo titulado “Más y mejores empleos, con…
Se logra el acuerdo para la directiva sobre trabajo en plataformas
Miguel Rodríguez-Piñero Royo, Universidad de Sevilla Mientras se ponía en práctica el Proyecto “Dos años de aplicación de la Ley de Riders” se ha aprobado un acuerdo entre el…
Algunas enseñanzas tras dos años de aplicación de la Ley Rider
Esta entrada se basa en las conclusiones del artículo “La Ley Rider dos años después: enseñanzas de una experiencia particular”, publicado en la revista de Estudios Jurídico Laborales y de…
Seminario sobre el futuro del empleo organizado por el proyecto TRABEXIT
El próximo martes día 12 de diciembre tendrá lugar, en formato presencial y on-line, el seminario «El futuro del empleo. El trabajo y las personas. Políticas de empleo para todas…
Presentación del Proyecto TRABEXIT en la Jornada «El empleo del futuro y las personas»
El Servicio Andaluz de Empleo celebró en Sevilla el próximo 27 noviembre de 2023 un evento titulado “El empleo del futuro y las personas: la mejora de la empleabilidad como…
El nuevo “PANC del CARL” [II Plan de Apoyo del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales a la Negociación Colectiva Laboral Andaluza (2023-2025)]
AMPARO MOLINA MARTÍN Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada Publicado originalmente dentro de la colección de Briefs de la…
Arranca el Proyecto «Segundo Aniversario de la Ley Riders»
IUSLABLOG, en colaboración con la revista electrónica “Trabajo, persona, derecho, mercado”, lanza la iniciativa “Proyecto: 2º Aniversario de la Ley Riders 2023”. Se trata de un proyecto destinado a la…
Jornadas Andaluzas en el marco del Año Europeo de las Competencias
El Servicio Andaluz de Empleo celebra en Sevilla el próximo 27 noviembre de 2023 un evento titulado “El empleo del futuro y las personas: la mejora de la empleabilidad como…
XXII Foro Universitario de Empleo de la Universidad de Huelva
Los próximos días 15 y 16 de noviembre tendrá lugar en el Salón de Actos de la ETSI la XXII Edición del Foro Universitario de Empleo, en el que intervendrán,…
La reducción de jornada que se avecina si hay investidura y otros cambios en materia de tiempo de trabajo
Ala espera de que tenga lugar como parece la próxima investidura, el reciente acuerdo entre el PSOE y la coalición electoral SUMAR, titulado ‘España Avanza. Una nueva coalición de Gobierno…
Avances hacia el pasado en el Derecho del Trabajo
MIGUEL RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Sevilla Dentro de la colección de Briefs de la Asociación Española de Derecho del Trabajo…
Semana de la Inteligencia Artificial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla
A lo largo de la semana del 23 al 27 de octubre de 2023 se celebrará en el Salón de Grados y en el Salón de Actos de la Facultad…
La Ley Rider dos años después: enseñanzas de una experiencia particular
España ha sido pionera en la regulación del trabajo de plataforma, y por muchas razones su experiencia es interesante desde un punto de vista académico y de políticas públicas. Y…
Acoso en el lugar de trabajo: efectos prácticos del Convenio 190 OIT y Recomendación 206
por Noelia Rodríguez Suárez, Universidad de Sevilla Esta trabajo fue originalmente publicado en el Libro Homenaje al Profesor Félix Salvador Pérez, publicado bajo el título «Liber Amicorum: “In memoriam” al…
El llamamiento en el contrato fijo-discontinuo
por Carmen Aguilar del Castillo, Universidad de Sevilla Esta trabajo fue originalmente publicado en el Libro Homenaje al Profesor Félix Salvador Pérez, publicado bajo el título «Liber Amicorum: “In memoriam”…
Papel de las normas laborales en el diseño de entornos laborales más felices: una primera aproximación
Por Ramón López Fuentes, Universidad de Sevilla Esta trabajo fue originalmente publicado en el Libro Homenaje al Profesor Félix Salvador Pérez, publicado bajo el título «Liber Amicorum: “In memoriam” al…
Más allá de la Ley Rider: el fracaso de la norma y la reacción del legislador laboral
Por Miguel Rodríguez-Piñero Royo, Universidad de Sevilla Esta trabajo fue originalmente publicado en el Libro Homenaje al Profesor Félix Salvador Pérez, publicado bajo el título «Liber Amicorum: “In memoriam” al…
Nuevo proyecto de investigación: la huida del mercado de trabajo y la legislación social
El equipo de investigadores que está detrás de IUSLABLOG se ha visto reconocido con la concesión de un proyecto de investigación por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación del…
Hacia una regulación laboral de la gestión algorítmica
La utilización de los algoritmos en la gestión de los recursos humanos es una realidad, lo que ha generado un debate en el que se consideran tanto sus ventajas como…