Mª José Asquerino Lamparero Universidad de Sevilla Uno de los pilares sobre los que se asienta la Ley de Empleo (Ley 3/2023, de 28 de febrero) es la formación. A lo largo de todo su articulado está presente esta idea, pues se es plenamente consciente -y así se enuncia en la Exposición
Iuslablog
Delimitación conceptual y operativa de la empleabilidad como garantía de eficiencia en las políticas activas de empleo
Jose A. Climent-Rodríguez Universidad de Huelva La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo concede a la conceptualización de la Empleabilidad, así como a los elementos que determinan su desarrollo, mantenimiento y medición, o al catálogo de instrumentos para su mejora y a las competencias básicas que la definen, un lugar
La nueva directiva sobre el principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres
Una nueva regulación de los incentivos económicos al empleo: el Real Decreto-Ley 1/2023
Antonio José Valverde Asencio Universidad de Sevilla La disposición adicional octava del RDL 16/2013, de 20 de diciembre, mandataba ya al Gobierno a llevar a cabo “una reordenación normativa de los incentivos a la contratación en relación con la cotización a la Seguridad Social”, procediendo “a la armonización de los requisitos y
El canal de denuncias en la empresa
Juan Manuel Moreno, Universidad Pablo de Olavide Recientemente ha sido aprobada la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, que viene a incorporar a nuestro ordenamiento la Directiva 2019/1937, de 23 de octubre, del
Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo y Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno, a la luz de los objetivos de la política de empleo
Stefano Bini Profesor Contratado Doctor Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Las Palmas de Gran Canaria La presente entrada del blog pretende centrarse brevemente en tres artículos de la nueva Ley de Empleo (Ley 3/2023, de 28 de febrero): el 12, dedicado a la “Estrategia Española de Apoyo Activo al
El Quinto acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva: mucho más que un pacto sobre salarios
Primero nos enteramos por la prensa de que se había firmado un pacto salarial, con una serie de incrementos prudentes y razonables para este año y los siguientes. Después pudimos acceder al texto completo de lo convenido, y así descubrimos el Quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva
Las personas con discapacidad como colectivo de atención prioritaria
Macarena Hernández Bejarano Pfra. Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla Avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada desde el punto de vista social y territorial y más igualitaria constituyen los objetivos transversales que se recogen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Colectivos de atención prioritaria en la nueva Ley de Empleo
Olga García Coca Universidad Pablo de Olavide La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo ha supuesto un gran avance en cuanto a la inclusión de nuevos sujetos en el colectivo de atención prioritaria. Como es sabido, el concepto de colectivo de atención prioritaria aglutina a aquellas personas que presentan “especiales
Medidas para proteger a los trabajadores frente a las temperaturas extremas
El Boletín Oficial del Estado del viernes 12 de mayo ha publicado el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, que ha llamado la atención por varios motivos, entre ellos porque establece nuevas obligaciones para las empresas respecto de sus trabajadores, esta vez para mejorar su protección frente a los