Jose M. Morales Ortega Universidad de Málaga Mª José Asquerino Lamparero Universidad de Sevilla Los días 16 y 17 de marzo de 2022 se celebró, en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad Hispalense, el Congreso Internacional denominado Discriminación y nuevas realidades económicas, tecnológicas y sociales organizado por el Proyecto de Investigación
Publicado El Quinto Número De La Revista «Trabajo, Persona, Derecho Y Mercado»
Se ha publicado el quinto número de la revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado». Se trata de un monográfico dedicado a la discriminación y, más exactamente, algunas de sus expresiones en el contexto de las relaciones laborales. Concretamente, aquellas nacidas de las nuevas realidades, ya que, estas introducen otros factores de
La No Discriminación En El Derecho Derivado De La Unión Europea
MARYCRUZ ARCOS VARGAS Universidad de Sevilla 1. MARCO NORMATIVO Aunque el objeto de este trabajo [1] sea la normativa de la UE en materia de desigualdad no se puede entender la misma sin considerar el contexto normativo en el que se desarrolla. Las distintas obligaciones internacionales de los Estados miembros de la UE,
Prólogo A La Monografía Realidad Social Y Discriminación. Estudios Sobre Diversidad E Inclusión
JOSE M. MORALES ORTEGA Prof. Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Málaga La diversidad de la sociedad actual en todas las esferas y en todos los ámbitos obliga, ineluctablemente, a atender a una serie de factores intrínsecos a la persona y, por ende, a su desenvolvimiento en
Nueva Publicación Del Proyecto FEDER sobre nuevas formas de discriminación
En el marco del Proyecto de Investigación denominado "Nuevas causas y perfiles de discriminación e instrumentos para la tutela antidiscriminatoria en el nuevo contexto tecnológico y social" (US-1264479), ha sido publicada la monografía «Realidad Social y Discriminación. Estudios sobre diversidad e inclusión social», de la editorial Laborum. Esta obra ha sido dirigida
Coloquio internacional sobre «La plataformización del trabajo: ¿nuevas formas de empleo, nuevas formas de organización?»
Nos complace informarles de la celebración de una conferencia los días 11,12,13 de mayo de 2022 en Burdeos sobre : La plataformización del trabajo: ¿nuevas formas de empleo, nuevas formas de organización? La inscripción es gratuita pero obligatoria (antes del 8 de mayo) y puede realizarse en línea en la página
¿Para cuándo una reforma del art. 51 ET?
La reforma entra en vigor, y se introducen restricciones al despido
Dentro de la colección que PwC Tax & Legal está publicando sobre los últimos cambios legales en el Derecho del Trabajo español, se ha publicado uno nuevo sobre las últimas novedades: la entrada en vigor de la nueva regulación de los contratos laborales, tanto temporales como formativos; y la aprobación
Publicado Monográfico sobre la Reforma Laboral
Se ha publicado el nuevo número monográfico de nuestra revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado» dedicado a la Reforma Laboral. Su estructura es la siguiente: Presentación. Emilia Castellano Burguillo, María Luisa Pérez Guerrero Editorial: Siete tesis sobre la reforma laboral. Miguel Rodríguez-Piñero Royo Artículos doctrinales: La reforma laboral de 2021: un
La reforma laboral empieza ahora
Marc Carrera Domenech y Miguel Rodríguez-Piñero Royo, colaborador de este portal, han publicado una columna de opinión en el diario económico "Expansión", en la que se reflexiona sobre el momento en el que nos encontramos del proceso de reforma laboral, cuando los cambios más importantes de ésta, los producidos en