El final de año siempre da para mucho en Derecho del Trabajo. Hay normas para el año que entra que hay que aprobar, y en ocasiones hay que paliar los efectos de alguna carencia seria, como la de no tener ley de presupuestos generales para éste. Por esto los últimos
Novedades legislativas
Nueva publicación del proyecto Trabexit: “Derecho del trabajo, inteligencia artificial y tutela de las personas”
La revista Teoría & Derecho ha publicado en su último número, el 37 del año 2024, un artículo de Miguel Rodríguez-Piñero Royo, colaborar de IUSLABLOG y miembro del proyecto TRABEXIT. Se trata del artículo “Derecho del trabajo, inteligencia artificial y tutela de las personas”, publicado en abierto en el siguiente enlace. El
Medidas para facilitar la compatibilidad entre jubilación y trabajo
Poco antes de terminar el año 2024 el Boletín Oficial del Estado del 24 de diciembre incluyó dos normas laborales de importancia. Una fue el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se
Subsanado el error del despido por adaptación de jornada
Esta entrada reproduce el texto de un Periscopio Fiscal y Legal de PwC, elaborado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y Miguel Rodríguez-Piñero, colaborador de este blog. La versión original está accesible en este enlace Debemos aclarar, en primer lugar, que nunca
Normativa laboral y de seguridad social para preparar el año 2025
La producción del Derecho del Trabajo a finales del año 2024 puede calificarse de atormentada, en la medida en que se mantiene un ritmo fuerte de elaboración de normas, pero a diferencia de legislaturas anteriores en ésta se tiene la sensación de cierto descontrol en esta acción normativa. Se aprueban
¿Cómo hemos llegado hasta aquí en el Debate sobre la Reforma del Despido Improcedente?
Para entender el estado del arte, debemos hacer un poco de historia sobre la evolución de la regulación del despido. En las dos últimas décadas se han producido reformas laborales que bien directa o indirectamente han afectado a la institución del despido, reformas llevadas a cabo por Gobiernos de diferente
La nueva tendencia expansiva del Derecho del Trabajo
(Esta entrada reproduce el texto del Periscopio Fiscal & Legal de PwC publicado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y Miguel Rodríguez-Piñero, colaborador de este blog, accesible en este enlace) Cuando se estudia el Derecho del Trabajo en España por primera vez