El 28 de diciembre de 2021 el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros el Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, norma publicada en el BOE de 30
Miguel C. Rodríguez-Piñero Royo
Así es el RDL 32/2021 (y II): reflexiones sobre el lenguaje de la norma
El lenguaje de las normas laborales del siglo XXI El aluvión de normas aprobados en los últimos años, en los que han coincidido las iniciativas legislativas del Gobierno sobre los temas considerados prioritarios (como los derechos digitales o los vinculados a la igualdad de género) con las forzadas por la emergencia
Así es la reforma laboral en el sector público
Siguiendo la línea de publicaciones anteriores, el equipo de laboralistas de PwC Tax & Legal Services ha publicado un nuevo Periscopio Fiscal y Legal dirigido al estudio de la reforma laboral. En esta ocasión el análisis se centra en el impacto del RDL 32/2021 en el sector público. En la reforma
Webinario sobre las claves de la nueva reforma laboral, organizado por PwC Tax & Legal
Así es la reforma de la negociación colectiva, la subcontratación y la Seguridad Social
Continuando con el estudio de las novedades introducidas por el Real Decreto-Ley 32/2021, el Periscopio Fiscal y Legal de PwC Tax & Legal Services ha publicado una nueva entrega, en la que se analizan los cambios producidos en materia de negociación colectiva, subcontratación y seguridad social. Este estudio ha sido elaborado
Así es el Real Decreto-Ley 32/2021 (I): estructura y encuadramiento de la norma
Así es la reforma de los contratos laborales de 2021
La firma PwC Tax & Legal Services ha publicado en su Periscopio Fiscal y Legal un análisis de la nueva regulación de los contratos laborales tras la aprobación del Real Decreto-Ley 32/2021. Alguna de esta normativa tardará todavía en vigor, porque el mecanismo de vigencia y derogación que contiene esta