Margarita Arenas Viruez Profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Pablo de Olavide de Sevilla En un Estado Social y Democrático de Derecho, como es el Estado español, según se proclama en el art. 1 de la CE, la adopción y desarrollo de políticas sociales (entendidas éstas como
Empleabilidad Y Transiciones Laborales: Políticas Activas De Empleo Para Mujeres Víctimas De Violencia De Género Doblemente Vulnerables
Mª Luisa Pérez Guerrero Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad social (UHU) 3.1. POLÍTICA DE EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO: CONDICIONANTES ECONÓMICOS DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO La política de empleo es uno de los instrumentos con que los poderes públicos cuentan para garantizar el bienestar de
Publicado El Tercer Número De La Revista «Trabajo, Persona, Derecho Y Mercado»
Se ha publicado el tercer número de la revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado». Se trata de un número monográfico dedicado al análisis del trabajo a distancia y del teletrabajo, cuyo contenido es el siguiente: Núm. 3 (2021): La nueva regulación del trabajo a distancia y del teletrabajo In Memoriam: Doctora Asunción García-Neble
Empleabilidad A Través De La Flexibilidad De La Relación Laboral
Emilia Castellano Burguillo Profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (UHU) Francisco Javier Calvo Gallego Catedrático del Derecho del Trabajo (US) Laura Pavón-Benítez Universidad de Granada María Mercedes Párraga Vico Trabajadora Social 2.1. TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CONSERVACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. MARCO LEGAL La primera medida que se contempla
La Inserción Sociolaboral De Las Víctimas Violencia De Género, Aspectos Laborales Y De Protección Social. Especial Referencia A Las Mujeres Doble o Triplemente Vulnerables. (Introducción Al Estudio)
Emilia Castellano Burguillo Profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de Huelva Francisco Javier Calvo Gallego Catedrático del Derecho del Trabajo Universidad de Sevilla Hace escasos días, se producía la conmemoración del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, y nuestro Gobierno a través del Consejo de Ministros realizaba
Nueva Publicación Del Proyecto De Investigación
Recientemente, en el marco del Proyecto de investigación «Nuevas Causas y Perfiles de Discriminación e Instrumentos para la Tutela Antidiscriminatoria en el Nuevo Contexto Tecnológico Social.» (US-1264479) y « La Inserción socio-laboral de las víctimas de violencia de género doblemente vulnerables.» (INVIGE2V), ha sido publicado el libro «La inserción sociolaboral
Economía colaborativa y regulación laboral
La regulación del trabajo se ha construido sobre una dicotomía asalariado-autónomo que está siendo superada por el desarrollo de nuevas formas de empleo. Entre estas destacan las vinculadas con nuevos modelos económicos, como la economía colaborativa, en la que personas se prestan servicios con un valor económico, pero al margen
La reforma laboral en curso y el cumplimiento normativo
En el diario económico "Cinco Días" hemos publicado Maria Eugenia Guzmán y yo mismo una columna comentando, desde una perspectiva diferente a la tradicional, las normas cuya aprobación se prevé en las próximas semanas. Puede accederse a esta columna en este enlace.
¿La última prórroga de los ERTES COVID?
Se ha publicado recientemente una columna en la prensa económica firmada por Marc Carrera Domenech, socio director del área de laboral de PwC Tax & Legal Services, y Miguel Rodríguez-Piñero Royo, catedrático de Derecho del Trabajo, senior counsellor de PwC y redactor de IUSLABLOG. En ella se analizó el último