Una entrada con un tono de Halloween, dado que este festejo se ha producido hace pocos días. Esta fecha nos ha servido de hilo conductor para una reflexión sobre una realidad de la que hemos tenido conocimiento por la práctica profesional, asesorando a empresas que están obligadas por el ordenamiento
Las nuevas caras de la discriminación
Las sociedades y los mercados de trabajo se hacen cada vez más complejos, y esto supone, entre otras cosas, la aparición de nuevas formas de discriminación. El incremento de los riesgos de que las personas sean discriminadas cuando trabajan o cuando buscan trabajo coincide con un momento histórico en el
Decimoquinta reunión científica de especialistas en Seguridad Social (Carmona en Sevilla 2022)
El Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la XV Reunión Científica de Especialistas en Seguridad Social (Carmona en Sevilla 22), en esta edición, titulada “Objetivos y balance de las últimas reformas en materia de Seguridad Social”, de acuerdo
La teoría del vínculo a examen
Una importante construcción judicial en nuestro Derecho del Trabajo es la llamada teoría del vínculo, una elaboración de nuestros tribunales que niega la posibilidad de que en una misma persona coexistan dos condiciones, la de asalariado y la de gestor de la empresa, entendiéndose que en caso de coincidencia prima
La negociación colectiva y su peso en la empresa
La reforma laboral de 2021 se planteó como uno de sus objetivos reequilibrar el peso específico de la negociación colectiva de empresas frente a la sectorial, tras una reforma previa, la de 2012, cuya preferencia por el convenio de empresa había llevado a alterar elementos estructurales de nuestro Derecho colectivo,
El futuro del Derecho del Trabajo: claves para una transformación real (presentación)
Jornadas jurídicas coordinación de sistemas de seguridad social: un puente jurídico entre la Unión Europea e Iberoamérica
Los próximos días 18 y 19 de Septiembre de 2022 se celebrará un encuentro científico titulado "Jornadas jurídicas coordinación de sistemas de seguridad social: un puente jurídico entre la Unión Europea e Iberoamérica" Estas jornadas se celebrarán entre los A través de estas Jornadas jurídicas se pretende analizar la coordinación de sistemas
La desconexión bien entendida
La desconexión bien entendida empieza por uno mismo. El equipo de redactores y de colaboradores de este blog se despide hasta el mes de septiembre, cuando retornaremos a nuestra actividad ordinaria como universitarios y profesionales, incluyendo la gestión de este blog y la preparación de nuevas entradas y contenidos. A
El impacto de la reforma laboral en las contratas
Jesús Lahera Forteza, Catedrático Derecho Trabajo Universidad Complutense (Esta entrada se basa en la intervención de su autor en el curso de verano organizado por IUSLABLOG y GAUDIA en la Universidad Internacional de Andalucía sobre la reforma laboral) El debate previo a la reforma laboral de 2021 (Decreto-Ley 32/2021) estuvo especialmente
Tercera crónica del curso de verano sobre la reforma laboral: negociación colectiva, Inspección de Trabajo, perspectiva de los agentes sociales y responsabilidad social.
María Luisa Pérez Guerrero, Universidad de Huelva En una entrada anterior hemos tenido ocasión de presentar las primeras sesiones del Curso de Verano “La Reforma Laboral a debate: el Derecho del Trabajo del Siglo XXI”; queda ahora reflexionar sobre las últimas sesiones. Distribuidas en dos días, éstas se dedicaron a temas