En el marco del seminario "La pandemia como suceso jurídico", organizado por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología y el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla, el próximo jueves día 12 tendrán lugar dos mesas redondas sobre las las medidas laborales y de seguridad social producidas por
Miguel C. Rodríguez-Piñero Royo
Presentación de la revista “Trabajo, Persona, Derecho y Mercado”
(En esta entrada reproducimos la presentación de la revista "Trabajo, Persona, Derecho y Mercado", publicada como editorial en su número 1º) Nos corresponde, como equipo directivo de la revista TPDM, acompañar este primer número con algún tipo de presentación que explique al lector porqué, para qué y con quién comienza a
Publicado el primer número de la revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado»
Se ha publicado el primer número de la revista "Trabajo, Persona, Derecho y Mercado", revista jurídica cuatrimestral vinculada a este portal (con el que comparte denominación). Se trata de un número monográfico dedicado a la reacción del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social español a las consecuencias de la
Un ejemplo de creación jurisprudencial del Derecho Digital del Trabajo (material docente)
Presentación Hasta la aprobación de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, el Derecho Digital del Trabajo era en gran medida un conjunto de reglas e interpretaciones de normas preexistentes
Desarrollo reglamentario para poner en práctica los planes de igualdad y la igualdad retributiva
Poco a poco, distraídos como estábamos con otras cuestiones, nos hemos visto metidos en un período de gran producción legislativa en el Derecho del Trabajo. La sucesión de Reales Decretos-leyes que ha caracterizado la crisis sanitaria global se centró en un principio en dar respuesta a las necesidades que ésta
Sesión del Foro de Actualidad Laboral de FIDE, con intervención de investigadores del proyecto
La Fundación FIDE ha organizado una sesión Online bajo el título de “Vigilancia y Control en el Derecho del Trabajo Digital”, y que tendrá lugar el próximo día 26 de octubre, lunes, de 16 a 17:30 horas, en el marco de su Foro de Actualidad Laboral. La Fundación para la Investigación
El año de los tres teletrabajos: alguna reflexión al hilo del RDL 28/2020, de trabajo a distancia
Los ERTES COVID tras el RDL 30/2020: algunas consideraciones
Tenemos que dejar de hacer así las cosas. No puede ser que un tema tan importante como la situación de los ERTES COVID tenga que ser resuelto a última hora, tras una agonía de anuncios y cancelaciones, sin que los destinatarios de la nueva regulación tuviéramos ocasión de conocerla y
El final de la desescalada: análisis de urgencia del RDL 30/2020, de 29 de septiembre
Tras un proceso de negociación agónico, agotando fechas y poniéndonos al borde del precipicio social que hubiera supuesto finalizar los ERTES COVID de manera abrupta y generalizada, el Gobierno aprobó la norma que implementaba el acuerdo previo de los interlocutores sociales sobre la prórroga de estos ERTES. Así, el Boletín
Congreso sobre regulación del teletrabajo
El Congreso se realizará on-line durante 6 sesiones que se celebrarán en los meses de octubre y noviembre, y será organizado por la Cátedra de Economía Colaborativa y Transformación Digital de la Universidad de Valencia en colaboración con el Gobierno de España (Ministerio de Economía y Competitividad) y la Generalitat Valenciana. Los temas a