Saltar al contenido
sábado, abril 26, 2025
  • Proyectos Históricos
    • COVID-19
    • Working poor
    • Envejecimiento activo
    • Economía colaborativa y Derecho Social
  • Proyectos Actuales
    • PROYECTO TRABEXIT
    • PROYECTO SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA LEY RIDERS
    • Proyecto Reforma del Derecho del Empleo 2023
  • Sin categoría

TRABAJO, PERSONA, DERECHO Y MERCADO

Nuevos retos del mercado laboral

  • PROYECTO TRABEXIT
    • La realidad objeto de estudio
      • El contexto: La huida del mercado de trabajo
      • La idea de Trabexit
      • El Trabexit y sus consecuencias
      • El Trabexit y sus causas
    • El Proyecto Trabexit
      • Aproximación al Proyecto Trabexit
      • Equipo de trabajo
      • Producción científica
      • Encuentros científicos
  • PROYECTO SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA LEY RIDERS
  • Proyecto Reforma del Derecho del Empleo 2023
  • Sobre este blog
    • Desigualdad, precariedad y exclusión social en el mercado de trabajo del siglo XXI
    • Nuevas causas y perfiles discriminatorios en el nuevo contexto tecnológico y social
  • PROYECTO REFORMA DEL DESPIDO
  • Proyectos Históricos
    • Proyecto Reforma Laboral 2021
      • Aspectos generales del proceso de reforma
      • La norma reformadora: el Real Decreto-Ley 32/2021
        • La reforma de la contratación laboral
        • La reforma de la negociación colectiva
        • La reforma de la subcontratación
        • La reforma de la flexibilidad interna
      • Otras reformas
      • Materiales docentes sobre la reforma
    • Crisis sanitaria y Derecho Social
      • La prevención de riesgos laborales en tiempos de coronavirus
      • Objetivos y principales novedades en el plano laboral
        • El tratamiento de los ERTE durante la actual crisis sanitaria
        • El final del principio: el RDL 18/2020 y el diseño de la desescalada laboral
        • Interrupción del cómputo de la duración máxima de los contratos temporales
        • Covid-19 y extinción del contrato: mucho ruido para qué nueces…
        • Periodo de prueba y Covid-19
        • Trabajo a distancia y otras medidas alternativas
        • Adaptación y reducción de jornada
        • “Permiso” obligatorio, retribuido pero recuperable
        • Medidas empleo agrario
        • RRHH y Sistema de Salud en la crisis del covid 19
      • Aspectos y novedades de Seguridad Social
        • Incapacidad temporal y covid-19 tras el RDL 13/2020
          • Incapacidad Temporal y COVID-19 (situación previa)
        • ERTE y Seguridad Social
          • Exoneración de cotización empresarial en los ERTE por fuerza mayor
          • Desempleo y ERTE: medidas extraordinarias
          • Entra en vigor el Instrumento SURE: liquidez para el pago de los ERTE
        • Prestación extraordinaria por cese de actividad y cuotas de autónomos
          • Novedades en el RDL 11/2020
          • Novedades en el RDL 13/2020
        • Subsidio excepcional para empleadas del hogar
        • Nuevas fórmulas de desempleo para colectivos infraprotegidos
        • Otras modificaciones en desempleo (arts. 26 a 28 RDL 8/2020)
        • Moratorias y aplazamiento de pagos
      • Aspectos laborales del RD. 463/2020
    • Pobreza en el Trabajo
      • Introducción general
      • Los Working Poor en EE.UU.
      • Concepto y medición de la pobreza en el trabajo en la UE
      • La evolución de la pobreza laboral en España
      • Características personales y familiares
      • Las recientes reformas laborales y pobreza laboral
      • La pobreza laboral en las políticas de empleo
      • Pobreza y reformas en la negociación colectiva
      • Pobreza en el trabajo y modalidades contractuales
      • Modificaciones y despidos colectivos: su impacto
      • Prestaciones familiares y pobreza en el trabajo
      • Trabajo autónomo, protección social y pobreza
      • Aprendizaje permanente, competencias emocionales y pobreza laboral
      • Imposición y trabajadores pobres: un estudio de Derecho comparado
      • Biblioteca
    • Envejecimiento activo
      • La edad máxima para el acceso al empleo
      • Panorama del empleo y desempleo
      • Políticas activas y pasivas de empleo para las personas de edad avanzada
      • Incentivos a la contratación de las personas de edad avanzada
      • Formación, empleo y personas de edad
      • La visibilidad de la experiencia laboral
      • Emprendimiento y autoempleo en las personas maduras
      • Responsabilidad Social y trabajadores maduros
      • Trabajadores maduros y Memorias de RSE
    • Economía colaborativa y Derecho Social
      • Sobre términos y conceptos
      • La dimensión de la Gig Economy
      • Tipología de plataformas y su trascendencia laboral
      • Aspectos fiscales de la economia colaborativa
      • Estudios de casos
        • Myfixexpert
        • Restauración: Eatwith, Compartoplato, ChefXchange -en construcción-.
  • Iuslablog
  • Blogs personales
    • Miguel Carlos Rodríguez-Piñero Royo
    • Javier Calvo Gallego
    • Maria José Gómez Torres
  • Trabajos Académicos
  • Biblioteca
    • Pobreza en el trabajo y working poor
    • Envejecimiento activo
    • Economía colaborativa y Derecho Social
    • Biblioteca on-line sobre la reforma laboral de 2021
  • Contacto
×
Estás aquí
Home > Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca (Página 2)

Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca

Publicado El Tercer Número De La Revista «Trabajo, Persona, Derecho Y Mercado»

  • Ana Domínguez Morales
  • Carolina Gala Durán
  • Dolores Gómez Domínguez
  • José Luis Lázaro Sánchez
  • Juan Pedrosa González
  • Mª Teresa Igartua Miró
  • Margarita Barrera Lozano
  • María del Pilar Miranda Plata
  • María Fernánda Fernández López
  • María Luisa Pérez Guerrero
  • María Teresa Arévalo Quijada
  • Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca
  • Miguel C. Rodríguez-Piñero Royo
  • Miguel Rodríguez-Piñero Bravo-Ferrer
  • Publicaciones
  • Revista "Trabajo
  • Teletrabajo
por Admin - 28 julio, 202120 diciembre, 20210

Se ha publicado el tercer número de la revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado». Se trata de un número monográfico dedicado al análisis del trabajo a distancia y del teletrabajo, cuyo contenido es el siguiente: Núm. 3 (2021): La nueva regulación del trabajo a distancia y del teletrabajo In Memoriam: Doctora Asunción García-Neble

Tagged revista Teletrabajo trabajo a distancia

Trabajador en ERTE y prestación por desempleo[1]

  • compatibilidad
  • ERTE
  • Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca
  • pluriempleo
  • Prestación por desempleo
  • Trabajo a tiempo parcial
por MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ-GIJÓN MACHUCA - 31 mayo, 202120 diciembre, 20210

Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca Profesor Contratado Doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla 1.    INTRODUCCIÓN A la hora de determinar la prestación contributiva por desempleo a la que puede tener derecho el trabajador que ve su contrato suspendido o su jornada reducida temporalmente, a partir de la opción

Tagged desempleo ERTE pluriempleo prestación

Publicado El Segundo Número De La Revista «Trabajo, Persona, Derecho Y Mercado»

  • Antonio José Valverde Asencio
  • Emilia Castellano Burguillo
  • Fernando Pérez Domínguez
  • Francisco Javier Calvo Gallego
  • Laura Pavón Benítez
  • Mª Mercedes Párraga Vico
  • Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca
  • Miguel C. Rodríguez-Piñero Royo
  • Pierre-Henri Cialti
  • Publicaciones
  • Revista "Trabajo
  • Stefano Bini
por Miguel Carlos Rodríguez-Piñero Royo - 16 febrero, 202120 diciembre, 20210

Se ha publicado el segundo número de la revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado». La estructura del monográfico "La Tutela Sociolaboral De Las Víctimas De Violencia De Género" es la siguiente: se abre con una presentación de los conceptos e ideas fundamentales que deben ser tenidos en cuenta en cualquier estudio

Tagged publicación revista violencia de género

Trabajo A Distancia Y Reducción De Jornada Como Medidas Laborales Para Favorecer La Resiliencia Ante El Covid-19*

  • COVID-19
  • Derechos digitales
  • Informes y estudios
  • Investigación
  • Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca
  • Novedades legislativas
  • Teletrabajo
por MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ-GIJÓN MACHUCA - 12 febrero, 202120 diciembre, 20210

Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca Profesor Contratado Doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla INTRODUCCIÓN La primera reacción con que el legislador laboral de urgencia contribuye a la resolución por los trabajadores de los inesperados problemas domésticos surgidos ante el cierre de guarderías, colegios, residencias para la tercera

Tagged Covid-19 Reducción de jornada trabajo a distancia

Nueva publicación del proyecto de investigación

  • Carolina Gala Durán
  • Francisco Javier Calvo Gallego
  • Investigación
  • Juan Carlos Álvarez Cortés
  • Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca
  • Miguel C. Rodríguez-Piñero Royo
por Miguel Carlos Rodríguez-Piñero Royo - 8 febrero, 202120 diciembre, 20210

Recientemente, en diciembre de 2020, ha sido publicado el libro “Pandemia y Derecho: Una Visión Multidisciplinar”, de la editorial Laborum. Esta obra colectiva ha contado con la participación de miembros del grupo de investigación “Nuevas dinámicas y riesgos sociales en el mercado de trabajo del siglo XXI: Desigualdad, precariedad y exclusión

Tagged Covid-19 pandemia publicación

II Ciclo De Seminarios De Protección Social Y Lucha Contra La Pobreza Y Exclusión Social

  • Juan Carlos Álvarez Cortés
  • Macarena Hernández Bejarano
  • Margarita Arenas Viruez
  • Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca
por Juan Carlos Álvarez Cortés - 19 enero, 202120 diciembre, 20210

El martes día 26 de enero de 2021 tendrá lugar el II ciclo de Seminarios de Protección Social y lucha contra la Pobreza y Exclusión "LAS PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL" El programa es el siguiente: LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: Hora: 17:00 D. Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca. Pfr.

Tagged ingreso mínimo vital pensiones no contributivas prestaciones familiares

Derechos Colectivos De Los Trabajadores Desplazados: Situación De Statu Quo Salvo Reforma De Los Tratados UE

  • Derechos colectivos
  • Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca
  • Unión Europea
por MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ-GIJÓN MACHUCA - 13 noviembre, 202020 diciembre, 20210
Trabajo a distancia

Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca Profesor contratado doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla Introducción El estudio que a continuación se presenta parte de la premisa de la intrínseca relación que existe entre lo individual y lo colectivo en Derecho del Trabajo; es más, de la singular

Mesa redonda sobre las medidas laborales y de seguridad social producidas por la pandemia

  • ERTE
  • Eventos científicos
  • Juan Carlos Álvarez Cortés
  • Macarena Hernández Bejarano
  • Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca
  • Miguel C. Rodríguez-Piñero Royo
  • Novedades legislativas
  • Teletrabajo
por Miguel Carlos Rodríguez-Piñero Royo - 10 noviembre, 202020 diciembre, 20210

En el marco del seminario "La pandemia como suceso jurídico", organizado por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología y el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla, el próximo jueves día 12 tendrán lugar dos mesas redondas sobre las las medidas laborales y de seguridad social producidas por

Publicado el primer número de la revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado»

  • COVID-19
  • Francisco Javier Calvo Gallego
  • José Manuel Morales Ortega
  • Juan Carlos Álvarez Cortés
  • Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca
  • Miguel C. Rodríguez-Piñero Royo
  • Publicaciones
por Miguel Carlos Rodríguez-Piñero Royo - 29 octubre, 202020 diciembre, 20210

Se ha publicado el primer número de la revista "Trabajo, Persona, Derecho y Mercado", revista jurídica cuatrimestral vinculada a este portal (con el que comparte denominación). Se trata de un número monográfico dedicado a la reacción del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social español a las consecuencias de la

Nueva publicación del Proyecto de Investigación

  • María Gema Quintero Lima
  • María Luida Pérez Guerrero
  • Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca
  • Precariedad y desplazamientos temporales
por Fco. Javier Calvo Gallego - 18 agosto, 202020 diciembre, 20210

En el marco del Proyecto de investigación "Nuevas Dinámicas y Riesgos Sociales en el Mercado de Trabajo del Siglo XXI: Desigualdad, Precariedad y Exclusión Social"  (RTI2018-098794-B-C31), ha sido publicada la monografía "La lucha contra la precariedad y las reformas en materia de desplazamientos temporales de los trabajadores". Puedes acceder al

Tagged desplazamientos temporales preariedad

Navegación de entradas

Posts más antiguos
Posts más recientes

Eventos

Estamos disponibles en RRSS

Newsletter

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Blogs Amigos

  • –AFLabor
  • – Según Antonio Baylos
  • – Argumentos en Derecho Laboral
  • – Blog de la profesora Sierra Benítez
  • – Blog de Jesús Cruz Villalón
  • – Blog de Miguel Arenas
  • – Crónica Sociolaboral
  • – Desde mi cátedra 
  • – Eduardo Rojo 
  • – El blog de Wilfredo Sanguineti 
  • – El diario de Ferran Camas 
  • – El foro de Labos
  • – José Sánchez Pérez
  • – NET21
  • – Perspectivas del Derecho del Trabajo
  • – Una mirada crítica a las relaciones laborales
  • – Trabajo al Derecho
  • – Transforma ework 
  • – Tu asesor laboral

Comentarios recientes

  • Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación en La aporofobia: ¿una causa naciente de discriminación?
  • francisco en Tabla comparativa de modificaciones de la LGSS por la Ley 21/2021 y algunos apuntes sobre la revalorización de pensiones y el mecanismo de equidad intergeneracional establecidos en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones.
  • “No Hay Futuro Sin Incluir A Jóvenes Y Mayores”. Por F.J. Calvo Gallego. En Trabajo, Persona, Derecho, Mercado. Grupo.us.es, 30.03.2022 – Fundación Electra en No Hay Futuro Sin Incluir A Jóvenes Y Mayores
  • Antonio Martin Gallo en El procedimiento «provisional» de expediente de reducción o suspensión de jornada a causa de la aplicación del Mecanismo RED.
  • Miguel Rodríguez-Piñero Royo en Así es el RDL 32/2021 (y II): reflexiones sobre el lenguaje de la norma

Entradas recientes

  • La empresa y el teléfono móvil de sus empleados
  • SOBRE EL TRÁMITE DE AUDIENCIA PREVIA A LA PERSONA TRABAJADORA EN LOS SUPUESTOS DE DESPIDO DISCIPLINARIO: EL SEXO DE LOS ÁNGELES O CÓMO PRETENDEMOS INNOVAR PARA QUE, AL FINAL, NADA CAMBIE.
  • Una reforma inesperada del contrato por circunstancias de la producción
  • El acuerdo de teletrabajo: a propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de febrero de 2024
  • Comentarios en torno a la modificación del contrato temporal por circunstancias de la producción para el sector agrícola

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

artículo cese de actividad y covid-19 contratos temporales coronavirus Covid-19 covid19 Derecho del Trabajo derecho europeo Derecho Internacional derechos digitales Derechos fundamentales y contrato de trabajo desempleo desempleo covid 19 desempleo y coronavirus Despido despidos colectivos y personas de edad Economía colaborativa empleabilidad Empleo envejecimiento activo ERTE ERTE por fuerza mayor ERTE y coronavirus Formación gig-economy igualdad investigación ley rider Mayores y derecho del empleo Negociación colectiva Novedades OIT prestación publicación reducción y adaptación de jornada revista Teletrabajo Tercera revolución industrial; Desempleo Juvenil Tercera Revolución Industrial; Nuevas tecnologías y poder de control empresarial Trabajadores pobres trabajo a distancia Uber Unión Europea violencia de género Working poor
© 2025 Persona, Derecho, Mercado
Creado conWordPress | Tema: AccessPress Mag
Top