María José Asquerino Lamparero Profesora Ayudante Doctora Universidad de Sevilla -¿Cuándo terminó sus estudios de Grado de… (demos rienda suelta a la imaginación, no es relevante el título al que se refiere)? -En junio de 2021. -¿Su experiencia laboral? Se hace un silencio pero, tras meditarlo, el joven (o no tan joven) aspirante al puesto (de
Dia Mundial Sin Tabaco
Manuel Arenas Gordillo Coordinador médico de Neumología del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Coordinador del grupo de tabaquismo de la Sociedad Andaluza de Neumología. Macarena Hernández Bejarano. Prfa. Titular Acreditada. Dpto. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Sevilla El 31 de Mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco. El consumo
Trabajador en ERTE y prestación por desempleo[1]
Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca Profesor Contratado Doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla 1. INTRODUCCIÓN A la hora de determinar la prestación contributiva por desempleo a la que puede tener derecho el trabajador que ve su contrato suspendido o su jornada reducida temporalmente, a partir de la opción
Expedientes De Regulación Temporal De Empleo: Pasado, Presente Y Futuro
Amparo Esteban Gómez Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla Es una realidad incontestable que muchas de las empresas que conforman nuestro tejido productivo, ante la irrupción de la COVID-19 y sus persistentes brotes y rebrotes –con las limitaciones o impedimentos a sus actividades– han optado, de
La Investigación Novel Se Une a Nuestro Blog
Os presentamos una nueva sección, llamada "Trabajos Académicos", donde publicaremos trabajos de interés realizados por alumnos/as de Grado o Máster. En esta primera entrada, contamos con el siguiente artículo de una alumna del Grado en Derecho: El burofax continúa siendo medio idóneo de comunicación del despido tras los nuevos matices aportados por
Por Fin, La Ley Rider
Miguel Rodríguez-Piñero Royo Catedrático de Derecho del Trabajo Universidad de Sevilla España está viviendo una nueva reforma laboral. No somos conscientes de ello, por diversos motivos, pero lo cierto es que los cambios normativos han sido frecuentes en los últimos meses y años ya, al margen de toda la legislación laboral de la
El Plan de Igualdad Imposible
Miguel Rodríguez-Piñero Royo Catedrático de Derecho del Trabajo Universidad de Sevilla Los laboralistas tenemos que estar atentos a muchas cosas para estar al día. Recientemente el REGCON ha publicado un documento en el que informa de que “se ha creado una nueva naturaleza para los planes de igualdad no acordados”, de forma que
NUEVA RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO SOBRE LA IGUALDAD, LA INCLUSIÓN Y LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN GITANA
Alicia Rivas Vañó Profesora ayudante doctora de Derecho Constitucional Universidad Pablo de Olavide El 19 de marzo de este año se ha publicado en el DOUE la Recomendación del Consejo de 12 de marzo de 2021 sobre la igualdad, la inclusión y la participación de la población gitana. Supone este documento la explícita exigencia,
Argumentos de la sanción a Cabify por cesión ilegal de la Inspección de trabajo -aplicables a muchas de las plataformas digitales-, por Adrián Todoli
Familias Monoparentales: ¿Es La Regulación De La Prestación Y El Permiso Por Nacimiento Discriminatoria Con Las Mujeres Trabajadoras?
Mª Luisa Pérez Guerrero Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad social Universidad de Huelva En el mes de noviembre de 2020 conocimos una Sentencia, sin duda pionera, del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre el reconocimiento del derecho de acumulación de los permisos de maternidad y paternidad