María Luisa Pérez Guerrero, Universidad de Huelva En una entrada anterior hemos tenido ocasión de presentar las tres primeras ponencias del Curso de Verano “La Reforma Laboral a debate: el Derecho del Trabajo del Siglo XXI”, con el que hemos pretendido, como decíamos, reflexionar sobre los aspectos clave de la Reforma
Entrevista al profesor Juan Carlos Álvarez Cortés
El curso sobre la reforma laboral en la prensa
El curso que estamos desarrollando en la Universidad Internacional de Andalucía continúa impartiéndose con normalidad, y se han celebrado ya la mayor parte de las conferencias. Este blog está utilizándose para dar a conocer resúmenes de las distintas ponencias, así como para publicar las presentaciones usadas por los profesores que
Primera crónica del curso de verano de la UNIA sobre la reforma laboral
Mª Luisa Pérez Guerrero, Universidad de Huelva El pasado lunes 11 de julio inauguramos en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) el Curso de Verano “La Reforma Laboral a debate: el Derecho del Trabajo del Siglo XXI”, con el que hemos pretendido reflexionar sobre los aspectos clave de la Reforma Laboral
Curso de verano para clausurar el Proyecto Reforma Laboral
El 12 de diciembre de 2021 publicamos en este blog el lanzamiento de una iniciativa colectiva de los profesores que apoyan IUSLABLOG, que denominamos "Proyecto Reforma Laboral de 2021", cuyo objetivo era poner a disposición de un amplio abanico de interesados materiales, lecturas, interpretaciones y opiniones sobre el proceso de
Algoritmo y discriminación
María José Asquerino Lamparero Profesora Ayudante Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla El primer concepto que atrapa nuestra atención es el relativo al algoritmo que es el protagonista por excelencia de las presentes líneas. Existen multitud de significados para él pero, de todos ellos, el que
El nuevo Derecho Digital y los problemas de discriminación
Miguel Rodríguez-Piñero Royo Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla Secretario General Universidad Internacional de Andalucía Nos encontramos en mitad de un proceso de construcción de un Derecho Digital del Trabajo, que supone tanto la regulación del impacto de la digitalización en el trabajo, como la ordenación de las
Acceso al empleo, formación y contratación en el contexto de la digitalización (presentación)
Obesidad Y Sobrepeso, ¿Causa De Discriminación Laboral Autónoma O Necesaria Vinculación Con La Discapacidad O La Propia Imagen?
Miguel Ángel Martínez-Gijón Machuca Profesor Contratado Doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla La reflexión sobre la obesidad como causa de discriminación presenta, como primera dificultad, determinar si puede ser calificada o no como “enfermedad”. No parece haber unanimidad sobre en qué punto exacto adquiere tal condición
The impact of the Riders Act on the platform market in Spain (presentación)
El pasado día 11 de mayo el profesor Rodríguez-Piñero Royo participó en el coloquio "La plateformisation du travail", organizado por COMPTRASEC y celebrado en Burdeos los días 11 a 13 de ese mes. Presentó, concretamente, una ponencia titulada "The impact of the Riders Act on the platform market in Spain",