Las sociedades y los mercados de trabajo se hacen cada vez más complejos, y esto supone, entre otras cosas, la aparición de nuevas formas de discriminación. El incremento de los riesgos de que las personas sean discriminadas cuando trabajan o cuando buscan trabajo coincide con un momento histórico en el
Novedades legislativas
Decimoquinta reunión científica de especialistas en Seguridad Social (Carmona en Sevilla 2022)
El Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la XV Reunión Científica de Especialistas en Seguridad Social (Carmona en Sevilla 22), en esta edición, titulada “Objetivos y balance de las últimas reformas en materia de Seguridad Social”, de acuerdo
La negociación colectiva y su peso en la empresa
La reforma laboral de 2021 se planteó como uno de sus objetivos reequilibrar el peso específico de la negociación colectiva de empresas frente a la sectorial, tras una reforma previa, la de 2012, cuya preferencia por el convenio de empresa había llevado a alterar elementos estructurales de nuestro Derecho colectivo,
El impacto de la reforma laboral en las contratas
Jesús Lahera Forteza, Catedrático Derecho Trabajo Universidad Complutense (Esta entrada se basa en la intervención de su autor en el curso de verano organizado por IUSLABLOG y GAUDIA en la Universidad Internacional de Andalucía sobre la reforma laboral) El debate previo a la reforma laboral de 2021 (Decreto-Ley 32/2021) estuvo especialmente
Tercera crónica del curso de verano sobre la reforma laboral: negociación colectiva, Inspección de Trabajo, perspectiva de los agentes sociales y responsabilidad social.
María Luisa Pérez Guerrero, Universidad de Huelva En una entrada anterior hemos tenido ocasión de presentar las primeras sesiones del Curso de Verano “La Reforma Laboral a debate: el Derecho del Trabajo del Siglo XXI”; queda ahora reflexionar sobre las últimas sesiones. Distribuidas en dos días, éstas se dedicaron a temas
Segunda crónica del curso de verano sobre la reforma laboral: descentralización, flexibilidad y judicatura.
María Luisa Pérez Guerrero, Universidad de Huelva En una entrada anterior hemos tenido ocasión de presentar las tres primeras ponencias del Curso de Verano “La Reforma Laboral a debate: el Derecho del Trabajo del Siglo XXI”, con el que hemos pretendido, como decíamos, reflexionar sobre los aspectos clave de la Reforma
El curso sobre la reforma laboral en la prensa
El curso que estamos desarrollando en la Universidad Internacional de Andalucía continúa impartiéndose con normalidad, y se han celebrado ya la mayor parte de las conferencias. Este blog está utilizándose para dar a conocer resúmenes de las distintas ponencias, así como para publicar las presentaciones usadas por los profesores que
Primera crónica del curso de verano de la UNIA sobre la reforma laboral
Mª Luisa Pérez Guerrero, Universidad de Huelva El pasado lunes 11 de julio inauguramos en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) el Curso de Verano “La Reforma Laboral a debate: el Derecho del Trabajo del Siglo XXI”, con el que hemos pretendido reflexionar sobre los aspectos clave de la Reforma Laboral
Curso de verano para clausurar el Proyecto Reforma Laboral
El 12 de diciembre de 2021 publicamos en este blog el lanzamiento de una iniciativa colectiva de los profesores que apoyan IUSLABLOG, que denominamos "Proyecto Reforma Laboral de 2021", cuyo objetivo era poner a disposición de un amplio abanico de interesados materiales, lecturas, interpretaciones y opiniones sobre el proceso de