Jesús Lahera Forteza, Catedrático Derecho del Trabajo y Seguridad Social Universidad Complutense Como es bien conocido, el debate sobre la reforma del despido está centrado en las indemnizaciones adicionales del despido improcedente en conexión con el art.10 tratado OIT 158 y el art.24 de la Carta Social Europea (CSE). El intento
Iuslablog
Normativa laboral y de seguridad social para preparar el año 2025
La producción del Derecho del Trabajo a finales del año 2024 puede calificarse de atormentada, en la medida en que se mantiene un ritmo fuerte de elaboración de normas, pero a diferencia de legislaturas anteriores en ésta se tiene la sensación de cierto descontrol en esta acción normativa. Se aprueban
Publicado el número 9 de la revista «Trabajo, persona, derecho, mercado»
Se ha publicado el número 9 de la revista "Trabajo, persona, derecho, mercado", correspondiente al año 2024. El número completo está accesible en este enlace. Este monográfico es un resultado más del Proyecto de Investigación «La huida del mercado de trabajo y la legislación social en España (TRABEXIT), PID2022-141201OB-I00». Publica los
El Supremo sienta doctrina sobre la indemnización adicional por despido
La tan esperada sentencia del Tribunal Supremo sobre la posibilidad (mejor dicho, obligación) de fijar una indemnización adicional a la marcada por la ley en los casos de despido improcedente en determinadas circunstancias se ha dictado, finalmente, el pasado jueves 19 de diciembre, como la núm. 1.350/2024, del Pleno de
La nueva tendencia expansiva del Derecho del Trabajo
(Esta entrada reproduce el texto del Periscopio Fiscal & Legal de PwC publicado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y Miguel Rodríguez-Piñero, colaborador de este blog, accesible en este enlace) Cuando se estudia el Derecho del Trabajo en España por primera vez
La necesaria adaptación de las reglas sobre condiciones de trabajo de los riders
Por Jesús Cruz Villalón, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Sevilla Publicado originalmente en elnacional.cat. Accesible en este enlace El reciente cambio de criterio de la empresa Glovo, aceptando contratar a los distribuidores de mercancías conforme a la legislación laboral, constituye un importante punto de inflexión
Nuevos permisos para los trabajadores: respuestas a la catástrofe climática
La videovigilancia en el trabajo en tiempos de inteligencia artificial: nueva publicación de TRABEXIT, en la revista Labos
Se ha publicado un nuevo resultado científico del proyecto TRABEXIT, elaborado por uno de sus investigadores, Miguel Rodríguez-Piñero Royo. Se trata del estudio “La videovigilancia en el trabajo en tiempos de inteligencia artificial”, y se ha publicado en el volumen 5 de 2024 de la prestigiosa revista de Derecho del
Sentencia: el Tribunal Supremo y los límites de la transparencia salarial
Situaciones legales de desempleo por extinción o suspensión del contrato: propuestas de actualización
por Cristóbal Molina Navarrete, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Jaén El profesor Cristóbal Molina Navarrete, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Jaén ha publicado en el número 8 de la revista Trabajo, Persona, Derecho, Mercado un