El acuerdo suscrito entre el partido del gobierno y uno de sus socios parlamentarios para la legislatura que acaba de iniciarse incluye un capítulo titulado “Más y mejores empleos, con más derechos y mejores salarios”, en el que se plantea una segunda oleada de reformas laborales. Entre éstos se incluye
Estatuto de los Trabajadores
Arranca el Proyecto «Segundo Aniversario de la Ley Riders»
IUSLABLOG, en colaboración con la revista electrónica “Trabajo, persona, derecho, mercado”, lanza la iniciativa “Proyecto: 2º Aniversario de la Ley Riders 2023”. Se trata de un proyecto destinado a la valoración de la Ley 12/2021, de 28 de septiembre tras dos años de vigencia. Esta norma, no exenta de conflictividad
La reducción de jornada que se avecina si hay investidura y otros cambios en materia de tiempo de trabajo
Ala espera de que tenga lugar como parece la próxima investidura, el reciente acuerdo entre el PSOE y la coalición electoral SUMAR, titulado ‘España Avanza. Una nueva coalición de Gobierno progresista’ plantea una segunda oleada de reformas laborales que continúe la línea desarrollada durante su primera legislatura. Los cambios se
La Ley Rider dos años después: enseñanzas de una experiencia particular
España ha sido pionera en la regulación del trabajo de plataforma, y por muchas razones su experiencia es interesante desde un punto de vista académico y de políticas públicas. Y no sólo por disponer de una ley monográfica derivada del diálogo social, sino también por poner de manifiesto la relevancia
El llamamiento en el contrato fijo-discontinuo
por Carmen Aguilar del Castillo, Universidad de Sevilla Esta trabajo fue originalmente publicado en el Libro Homenaje al Profesor Félix Salvador Pérez, publicado bajo el título «Liber Amicorum: “In memoriam” al prof. Dr. Félix Salvador Pérez» bajo la dirección del Dr. Álvaro Sánchez Bravo y coordinado por el Dr. Ramón López
Más allá de la Ley Rider: el fracaso de la norma y la reacción del legislador laboral
Por Miguel Rodríguez-Piñero Royo, Universidad de Sevilla Esta trabajo fue originalmente publicado en el Libro Homenaje al Profesor Félix Salvador Pérez, publicado bajo el título "Liber Amicorum: “In memoriam” al prof. Dr. Félix Salvador Pérez" bajo la dirección del Dr. Álvaro Sánchez Bravo y coordinado por el Dr. Ramón López Fuentes
Hacia una regulación laboral de la gestión algorítmica
La nueva obligación de preaviso en los despidos colectivos
Desarrollo reglamentario del Mecanismo RED y de los ERTES
El Real Decreto-Ley 5/2023 y las nuevas medidas para conciliar la vida laboral y familiar de las personas trabajadoras
El Consejo de Ministros del 27 de junio de 2023 aprobó una norma de las típicas de esta etapa: un Real Decreto-Ley, norma de emergencia que convierte al gobierno en legislador; de carácter transversal, pues afecta a varias normas preexistentes; de contenido diverso; y de denominación extensa: “Real Decreto-ley por