Federico Rosenbaum Carli Profesor investigador de alta dedicación de la Universidad Católica del Uruguay “un modelo de negocio que no puede cumplir con el régimen regulatorio actual es un modelo de negocio que no merece la pena proteger” Benjamin Sachs, Harvard Law School, 2015. 1) El contexto español previo a la Ley Rider Se
empleo
Nuestra revista electrónica publica un nuevo número
La Revista Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, vinculada con este portal, ha publicado un nuevo número monográfico, bajo el título "Ley de Empleo: una visión multidisciplinar" En este número se aborda, como se desprende de su denominación, el análisis de la indicada norma; y se hace desde un enfoque económico, sicológico y,
Dos años desde la Ley Rider: la visión del sindicato
La reacción de las plataformas ante la ley rider y su incidencia en la competencia
Adrián Todolí Signes Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Valencia. La respuesta ante la Ley Rider, respecto a la presunción de laboralidad, por parte de las plataformas digitales del sector del reparto no fue uniforme en un primer momento, ni tampoco se ha mantenido
Prácticas no laborales de calidad: coordenadas a partir de la Resolución del Parlamento Europeo de 14 de junio de 2023
Stefano Bini, Universidad de Córdoba Orcid: 0000-0003-2268-3335 sbini@uco.es Publicado en Trabajo, Persona, Derecho, Mercado 7 (2023) 143-160 https://dx.doi.org/10.12795/TPDM.2023.i7.05 1. Introducción ^ El presente estudio pretende abordar algunos aspectos de la regulación del complejo y multifacético tema de las prácticas no laborales en entornos profesionales, de cara a la construcción de un sistema normativo idóneo para la realización de experiencias
Ley Rider, asignatura pendiente del sector, visión de la organización.
The position of the Member States of the European Union on the legal qualification of digital platform workers (II)
Fulvio Mannino Doctorando Universidad de Urbino / Universidad de Sevilla Nota: esta entrada, por su longitud, se publicada en dos partes 4. A possible Italian response to the qualifying question. 4.1. The approach of the Italian legal system to the problem of rider qualification. The problem of qualification of workers on the digital platform
Presentación a las reformas de la Ley de Empleo
Jose M. Morales Ortega Universidad de Málaga Dentro del proceso reformista, que se está llevando a cabo en el ámbito de las relaciones de trabajo, cobra una especial y particular atención la Ley 3/2023 de Empleo. Con ésta, se pretende incidir en un ámbito clave y fundamental para todas las partes implicadas
¿Qué pasa en el mercado de trabajo español? Aproximación al TRABEXIT
Miguel Rodríguez-Piñero Royo, Universidad de Sevilla publicado en Trabajo, persona, derecho, mercado, nº 7, 2023, pg.13-18 Uno de los fenómenos más llamativos en el mercado de trabajo de la tercera década de este siglo lo es sin duda la llamada “Gran Dimisión” (“Great Resignation”). Es una tendencia surgida en los Estados Unidos tras la
Normativa laboral y de seguridad social para preparar el año 2025
La producción del Derecho del Trabajo a finales del año 2024 puede calificarse de atormentada, en la medida en que se mantiene un ritmo fuerte de elaboración de normas, pero a diferencia de legislaturas anteriores en ésta se tiene la sensación de cierto descontrol en esta acción normativa. Se aprueban