Emilia Castellano Burguillo Profesora Titular de DTSS UHU Llevamos ya algunos meses debatiendo sobre la posible indemnización adicional en los supuestos de despido improcedente, especialmente tras la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) de julio del pasado año y de la sentencia del Tribunal Supremo de finales de ese
despidos
Algunos supuestos conflictivos en torno al trámite de audiencia previo al despido disciplinario, tras la Sentencia del TS 1.250/2024 (18/11/2024) en Unificación de Doctrina ¿En que supuesto cabría razonablemente no cumplir el trámite?
Por Roberto Fernández Villarino, Profesor Doctor en Dpto. de Derecho Público y del Trabajo de la Universidad de Huelva Sin duda estamos entre las sentencias con más trascendencia práctica del pasado año. Generó cierto revuelo entre los iuslaboralistas en foros, bibliografía y en la práctica diaria, pero también desprende ciertas dudas
Qué opina la judicatura en el debate sobre la reforma del despido
INDEMNIZACIÓN ADICIONAL EN CASO DE DESPIDO IMPROCEDENTE Y STS 1350/2024, ¿DEBATE CERRADO JUDICIALMENTE? Carlos Javier Galán Gutiérrez Magistrado Juzgado Social 14 Sevilla Profesor colaborador Universitat Oberta de Catalunya El pasado 19 de diciembre de 2024, el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo dictó sentencia 1350/2024 por la que casó parcialmente
¿Y qué ocurre con las indemnizaciones por despido en el empleo público temporal? ¿Forman parte del debate actual?
INDEMNIZACIÓN EN EL DESPIDO LABORAL DEL EMPLEADO PÚBLICO TEMPORAL. Profa. Dra. Araceli Vallecillo Orellana. Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. UCO. Calmadas las aguas, al menos transitoriamente mientras responde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la Cuestión Prejudicial elevada por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo- ATS
Extensa explicación de la STS de 19 de diciembre, interpretación alternativa del Convenio 158 OIT
COMENTARIO A LA STS DE 19 DE DICIEMBRE DE 2024, Nº 1.350/2024: LA “INDEMNIZACIÓN ADECUADA” DE DESPIDO IMPROCEDENTE Juan Gorelli Hernández Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Huelva Introducción La STS nº 1350/2024, de 19 de diciembre de 2024 ha abordado el tema de la indemnización
PRESENTACIÓN DEL BLOG LA REFORMA DEL DESPIDO
El objetivo de este Blog es que podamos compartir ideas y reflexiones sobre la figura del “Despido”. Sin lugar a dudas, estamos ante una de las cuestiones más controvertidas en el ámbito de las Relaciones Laborales de cualquier ordenamiento jurídico de cualquier país. Es común ver, cada cierto tiempo, en
Jornada sobre «Reformas laborales y retos del mercado laboral en estado de transición», organizadas por el proyecto TRABEXIT
El proyecto de investigación TRABEXIT, conjuntamente con el despacho de abogados GAUDIA , con el Departamento Derecho Público y del Trabajo de la Universidad de Huelva y con la Federación Onubense de Empresarios (FOE) ha organizado unas jornadas en las que se estudiarán las últimas novedades en materia laboral. En los
La extinción del contrato por gran invalidez, incapacidad permanente absoluta o total a la luz del asunto Ca Na Negreta
por Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz, Catedrático de Universidad, Universitat Oberta de Catalunya (UOC); Orcid: 0000-0002-4218-7569 El profesor Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz, Catedrático de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha publicado en el número 8 de la revista Trabajo, Persona, Derecho, Mercado un artículo dedicado a la extinción del contrato por gran invalidez,
La reformulación de la indemnización por despido improcedente a la luz de la Carta Social Europea
Volvemos con un nuevo número de nuestra revista TPDM
Nuestra revista Trabajo, persona, derecho, mercado (TPDM) ha publicado un nuevo número, el 8/2024, coordinado por el profesor Dr. Juan Carlos Álvarez Cortés. Este número tiene como epicentro los efectos de la normativa y jurisprudencia europea en las relaciones laborales, prestando especial atención a la extinción del contrato de trabajo,