Mª Luisa Pérez Guerrero Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad social Universidad de Huelva En el mes de noviembre de 2020 conocimos una Sentencia, sin duda pionera, del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre el reconocimiento del derecho de acumulación de los permisos de maternidad y paternidad
Violencia De Género E Inserción Socio-Laboral De Las Víctimas: Enfoque Razonado En El Contexto Italiano
Stefano Bini Profesor Ayudante Doctor de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de Córdoba Resumen: El presente estudio propone un análisis crítico y razonado de la situación legal que caracteriza, en Italia, el tema de la violencia de género, con especial referencia al perfil de la inserción socio-laboral de las víctimas.
La Inserción Sociolaboral De Las Víctimas De Violencia De Género En Francia. Con Referencias A Mujeres Migrantes, Con Discapacidad, De Edad Avanzada, jóvenes Y Del Entorno Rural
Pierre-Henri Cialti Profesor Ayudante Doctor Universidad Pablo de Olavide - Sevilla Resumen: En el marco de la lucha contra la violencia de género, la inserción sociolaboral de las mujeres víctimas constituye una cuestión central para permitirles salir durablemente de la situación de violencia. El presente trabajo tiene como objeto aportar elementos de comprensión
Tratamiento De La Violencia De Género En Los Planes De Igualdad: Planes De Igualdad Acordados Y Registrados*
Laura Pavón-Benítez Universidad de Granada María Mercedes Párraga Vico Trabajadora Social Resumen: La violencia de género es una muestra más de desigualdad que sufren las mujeres. Proporcionando derechos de prevención y de reacción, entre otros, en el ámbito laboral interpretado en sentido amplio, puede lograrse la supresión de esta lacra. De ahí que progresivamente
El tratamiento por la negociación colectiva de la violencia de género*
Francisco Javier Calvo Gallego Catedrático del Derecho del Trabajo Universidad de Sevilla Resumen: Tras analizar brevemente el posible papel de la negociación colectiva en la lucha contra la violencia de género y su reflejo en los sucesivos Acuerdos Interconfederales de Negociación Colectiva, el trabajo aborda un análisis cuantitativo y cualitativo de este tratamiento
Tratamiento de la inserción sociolaboral de las mujeres víctimas de violencia de género en los instrumentos convencionales del Derecho del Trabajo y en el Derecho Comparado, con especial atención de las dobles o triples vulnerabilidades
Emilia Castellano Burguillo Profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de Huelva Resumen: La violencia de género constituye en la actualidad una lacra frente a la cual se deben adoptar medidas en diferentes ámbitos de la vida de las personas afectadas. En este monográfico se analizan estas medidas, en concreto,
Call For Papers «Trabajo, Persona, Derecho Y Mercado»
Se encuentra abierto el plazo de recepción de originales para el número 3 de la Revista, que se publicará en julio de 2021. Monográfico: Nuevas Perspectivas sobre el teletrabajo. Coordinadora: Profª. Dra. María Luisa Pérez Guerrero (malupe@ddtss.uhu.es). El plazo para la recepción de originales es hasta el 10 de mayo de 2021. Todos los originales
La Protección Por Incapacidad Temporal, Desempleo De Los Trabajadores Por Cuenta Ajena Y Cese De Actividad De Los Trabajadores Por Cuenta Propia Durante La Pandemia: Nuevas Formas De Protección Social*
Juan Carlos Álvarez Cortés Profesor Titular (acreditado a Catedrático) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Málaga El trabajo que se presenta es un desarrollo del guion de exposición de mi intervención el Seminario “La pandemia como suceso jurídico”, celebrado la semana del 9 al 13 de noviembre de
El Nuevo Ingreso Mínimo Vital: Objetivos Y Retos Pendientes
Publicado El Segundo Número De La Revista «Trabajo, Persona, Derecho Y Mercado»
Se ha publicado el segundo número de la revista «Trabajo, Persona, Derecho y Mercado». La estructura del monográfico "La Tutela Sociolaboral De Las Víctimas De Violencia De Género" es la siguiente: se abre con una presentación de los conceptos e ideas fundamentales que deben ser tenidos en cuenta en cualquier estudio