Entradas del blog:
El Tribunal de Justicia da otro susto con los interinos
Eugenia Guzmán, socia responsable de laboral de PwC Tax & Legal Julio Calvo, socio de laboral de PwC Tax & Legal Miguel Rodríguez-Piñero, catedrático de Derecho del Trabajo y…
La evolución de los Consejos Económicos y Sociales a nivel local en Andalucía en coherencia con la gobernanza o el nuevo neocorporativismo
Francisco Barba Ramos, Universidad de Huelva Orcid: 0000-0003-4199-6353 francisco.barba@ddtss.uhu.e Publicado en Trabajo, Persona, Derecho, Mercado 7 (2023) 59-93 https://dx.doi.org/10.12795/TPDM.2023.i7.02 1. Introducción ^ Es cierto que el análisis sobre la lógica neocorporativista parece…
Seminario de investigadores en el marco del Proyecto TRABEXIT
En el marco del desarrollo del Proyecto de Investigación TRABEXIT (“La huida del mercado de trabajo y la legislación social en España”) liderado por los profesores doctores María Luisa Pérez…
Igualdad salarial y Deporte: la renuncia a un principio básico del ordenamiento jurídico laboral
María Luisa Pérez Guerrero, Universidad de Huelva Orcid: 0000-0002-2596-7707 malupe@uhu.es Publicado en Trabajo, Persona, Derecho, Mercado 7 (2023) 203-218 https://dx.doi.org/10.12795/TPDM.2023.i7.08 El deporte profesional femenino atraviesa un momento convulso, tal y como lo…
The position of the Member States of the European Union on the legal qualification of digital platform workers (II)
Fulvio Mannino Doctorando Universidad de Urbino / Universidad de Sevilla Nota: esta entrada, por su longitud, se publicada en dos partes 4. A possible Italian response to the qualifying…
Los procedimientos de impugnación de altas médicas en procesos de incapacidad temporal
Francisco Lozano Lares, Universidad de Málaga Orcid: 0000-0002-4054-7241 fll@uma.es Este trabajo fue publicado en la revista «Trabajo, persona, derecho, mercado», nº7, 2023, pgs.21-58 https://dx.doi.org/10.12795/TPDM.2023.i7.01 1. La compleja delimitación forma de los…
The position of the Member States of the European Union on the legal qualification of digital platform workers (I)
Fulvio Mannino Doctorando Universidad de Urbino / Universidad de Sevilla Nota: esta entrada, por su longitud, se publicada en dos partes 1. Introduction. The phenomenon of the platform…
Presentación a las reformas de la Ley de Empleo
Jose M. Morales Ortega Universidad de Málaga Dentro del proceso reformista, que se está llevando a cabo en el ámbito de las relaciones de trabajo, cobra una especial y particular…
Mi experiencia con la Ley “Rider” siendo Rider: cronología de mi primer despido.
Gustavo Gaviria Rider Hablar de derechos laborales siempre será positivo, es hablar de aquellos derechos que atañen a una de las partes más cruciales de la cadena productiva, en…
¿Qué pasa en el mercado de trabajo español? Aproximación al TRABEXIT
Miguel Rodríguez-Piñero Royo, Universidad de Sevilla publicado en Trabajo, persona, derecho, mercado, nº 7, 2023, pg.13-18 Uno de los fenómenos más llamativos en el mercado de trabajo de la tercera década de…
¿Es el trabajo en plataformas una nueva realidad del Derecho del Trabajo a la que estamos dando adecuada respuesta?
EMILIA CASTELLANO BURGUILLO PROFESORA TITULAR DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Esta pregunta con la que arrancamos nuestra contribución…
Investidura del Profesor Rodríguez-Piñero Bravo-Ferrer como Doctor Honoris Causa
El Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha nombrado doctor Honoris Causa al jurista Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo Ferrer (Sevilla, 17 de febrero…
El punto de vista de la judicatura después de dos años de la aprobación de la Ley 12/2021, aspectos actuales a considerar
José Fernando Lousada Arochena Magistrado 1.- ¿Es mercantil o laboral el trabajo en plataformas? La respuesta de la jurisprudencia y la legislación española La calificación jurídica como mercantil o laboral…
La reforma del subsidio asistencial por desempleo
por Victor Barros Tornay, Universidad de Sevilla En cumplimiento de lo dispuesto en el Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y tras un período de intensas…
Normativa laboral y de seguridad social para preparar el año 2025
La producción del Derecho del Trabajo a finales del año 2024 puede calificarse de atormentada, en la medida en que se mantiene un ritmo fuerte de elaboración de normas, pero…
Últimas reformas laborales del año
El Boletín Oficial del Estado del día 28 de diciembre de este año ha publicado una norma que mantiene vivo el ritmo de cambios en la legislación laboral española, preparando…
Regular mejor las plataformas digitales
Jesús Lahera Forteza, Catedrático Derecho del Trabajo Universidad Complutense e investigador FEDEA Valeriano Gómez Sánchez, Economista y ex Ministro de Trabajo La conocida como Ley Rider (Ley 12/2021), fruto…
Avances en la regulación de la gestión algorítmica de personas
La elaboración de un Derecho algorítmico del Trabajo, que sería la regulación de los instrumentos de gestión de los recursos humanos que utilizan algoritmos, está siendo un proceso bastante acelerado,…
Calentando motores para la próxima reforma laboral: el nuevo permiso de lactancia
No ha hecho falta esperar al año 2024 para que se haya producido la primera reforma laboral del nuevo Gobierno. Un Gobierno que, como hemos señalado en una entrada anterior,…
¿Habrá otra reforma laboral?
Cuando la situación política y las prioridades de los partidos así lo permitan es bastante seguro que se produzca otra reforma laboral. Las producidas en la legislatura anterior estaban en…