El lenguaje de las normas laborales del siglo XXI El aluvión de normas aprobados en los últimos años, en los que han coincidido las iniciativas legislativas del Gobierno sobre los temas considerados prioritarios (como los derechos digitales o los vinculados a la igualdad de género) con las forzadas por la emergencia
Iuslablog
Unas mínimas reflexiones en materia de contratos y negociación colectiva en la reforma laboral 2021 (RDL 32/2021)
Unas mínimas reflexiones en materia de contratos y negociación colectiva en la reforma laboral 2021 (RDL 32/2021) Francisco Vila Tierno Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Málaga Magistrado (supl) Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Of counsel GVA Gómez Villares & Atencia En los últimos tiempos mucho se ha debatido
Tabla comparativa de modificaciones de la LGSS por la Ley 21/2021 y algunos apuntes sobre la revalorización de pensiones y el mecanismo de equidad intergeneracional establecidos en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones.
Juan Carlos Álvarez Cortés Universidad de Málaga Diversas medidas previstas en la Ley 21/2021 de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones. Esta norma es consecuencia de, y coherente con, el Informe de evaluación
LOS EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO TRAS LA REFORMA DEL RD-LEY 32/2021 (III): LOS BENEFICIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO Y DEL MECANISMO RED.
Juan Carlos Álvarez Cortés Universidad de Málaga III. LOS BENEFICIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO Y DEL MECANISMO RED. REGULACIÓN EN MATERIA DE COTIZACIÓN 1.1 REGLA GENERAL NUEVO ART. 153 BIS DE LA LGSS REFERIDO A LA COTIZACIÓN EN LOS SUPUESTOS DE REDUCCIÓN DE
LOS EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO TRAS LA REFORMA DEL RD-LEY 32/2021 (II): MECANISMO RED DE FLEXIBILIDAD Y ESTABILIZACIÓN EN EL EMPLEO (NUEVO ART. 47 BIS)
LOS EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO TRAS LA REFORMA DEL RD-LEY 32/2021 (II): MECANISMO RED DE FLEXIBILIDAD Y ESTABILIZACIÓN EN EL EMPLEO (NUEVO ART. 47 BIS) Juan Carlos Álvarez Cortés Universidad de Málaga INTRODUCCIÓN. La demanda de flexibilidad laboral ha sido históricamente una reivindicación empresarial. Pero en esta norma se avala
Así es la reforma laboral en el sector público
Siguiendo la línea de publicaciones anteriores, el equipo de laboralistas de PwC Tax & Legal Services ha publicado un nuevo Periscopio Fiscal y Legal dirigido al estudio de la reforma laboral. En esta ocasión el análisis se centra en el impacto del RDL 32/2021 en el sector público. En la reforma
LOS EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO TRAS LA REFORMA DEL RD-LEY 32/2021 (I): Las modificaciones del art. 47 ET.
LOS EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO TRAS LA REFORMA DEL RD-LEY 32/2021 (I): Las modificaciones del art. 47 ET. Juan Carlos Álvarez Cortés Universidad de Málaga INTRODUCCIÓN. El Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación
La Esperada Reforma Laboral, El Inesperado Real Decreto-Ley 32/2021 De Medidas Urgentes Para La Reforma Laboral, La Garantía De La Estabilidad En El Empleo Y La Transformación Del Mercado De Trabajo Desde La Perspectiva De La Negociación Colectiva
Jose M. Morales Ortega Prof. Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Málaga Ni que decir tiene que estas páginas no son más que una primera y breve aproximación crítica al Real Decreto Ley 32/2021 (en adelante, RDL) que, desde ya y lamentablemente, hay que aceptar que no ha supuesto esa
Lo que deberíamos de esperar de la Reforma Laboral según su Preámbulo
Así es la reforma de la negociación colectiva, la subcontratación y la Seguridad Social
Continuando con el estudio de las novedades introducidas por el Real Decreto-Ley 32/2021, el Periscopio Fiscal y Legal de PwC Tax & Legal Services ha publicado una nueva entrega, en la que se analizan los cambios producidos en materia de negociación colectiva, subcontratación y seguridad social. Este estudio ha sido elaborado