Os adjuntamos el resumen de la intervención del Pr. Calvo Gallego [1] , como IP del Proyecto de Investigación (US-1264479), en las Jornadas “Una Europa social y diversa” organizada por Eurobas y celebradas en Bilbao el 29 de marzo de 2022". En primer lugar, quisiera comenzar estas palabras expresando mi agradecimiento
Jornada de Primavera de ASNALA, con participación de miembros del Grupo
Sevilla acogerá una nueva edición de la “Jornada Formativa Primavera. Jornada para Laboralistas” los próximos 31 de marzo y 1 de abril. Cada año, la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) desarrolla este evento para ofrecer a los profesionales del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social un espacio de
El procedimiento «provisional» de expediente de reducción o suspensión de jornada a causa de la aplicación del Mecanismo RED.
El procedimiento “provisional” de expedientes de reducción o suspensión de jornada a causa de la aplicación del Mecanismo Red. Juan Carlos Álvarez Cortés Universidad de Málaga Introducción Aunque las líneas generales del mismo se establecen en el artículo 47 bis, a veces con remisión al art. 47 ET, el RD-ley 4/2022, de
La piezas que faltaban para que el nuevo modelo laboral funcione
Si en nuestra cultura es común hablar de los "idus de marzo", como una fecha fatídica y de la que cuidarse, los laboralistas tenemos que hablar de las "calendas de abril", del primer día de este mes, que es cuando la reforma producirá finalmente todos sus efectos, al entrar en
La importancia de los acuerdos sectoriales estatales tras la reforma laboral
El profesor Lahera Forteza, uno de los mayores expertos en España en materia de negociación colectiva, acaba de publicar una importante monografía sobre esta materia en la editorial Tirant Lo Blanch, titulada "La negociación colectiva tras la reforma laboral de 2021". Por invitación de los responsables de este blog ha
La reforma laboral y su trastienda
Francisco Alemán Páez (Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad en la ULPGC) La palabra “reforma” evoca un “concepto-imán” con múltiples vertientes semánticas, valorativas y aplicativas. En su anverso sugiere acciones positivas, más o menos relevantes, que marcan umbrales de separación entre acontecimientos. Pero en su reverso también puede
Congreso Internacional 16 y 17 de Marzo
Mañana tendrá comienzo el Congreso Internacional "Discriminación y nuevas realidades económicas, tecnológicas y sociales" que se celebrará durante los días 16 y 17 de marzo en el salón de grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla. Se puede asistir tanto presencial como en streaming Más información
La reforma laboral es mucho más que «la reforma laboral»
Francisco J. Barba Ramos, Universidad de Huelva Publicado inicialmente en el Blog "Crónica Sociolaboral" https://cronicasociolaboral.es/la-reforma-laboral-es-mucho-mas-que-la-reforma-laboral/ El concepto de Zygmunt Bauman de “sociedad o modernidad líquida” hace referencia al estado fluido y volátil del mundo que nos ha tocado vivir, donde los cambios sociales nos conducen a ser menos reflexivos, más fugaces y excesivamente
La agenda reformadora para el año 2022
La brecha entre salario mínimo interprofesional y el indicador público de renta de efectos múltiples y sus efectos en el sistema de protección social
El profesor Juan Carlos Álvarez Cortes, miembro del equipo que gestiona este portal, ha publicado una columna en el prestigioso portal NET21, desarrollado por un notable grupo de laboralistas comprometidos y comprometidas con la democracia social, y dedicados a la reflexión, el análisis y el debate. Puede accederse a esta entrada