LA AGENDA JUDICIAL DE LA REFORMA LABORAL Miguel Rodríguez-Piñero Royo; Catedrático de la Universidad de Sevilla; senior counsellor, PwC La reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la ultraactividad de los convenios ha tenido como efecto llamar la atención no sólo sobre este aspecto del Derecho del Trabajo post-reforma, sino en general sobre
Miguel C. Rodríguez-Piñero Royo
Otro paso en la construcción del nuevo Derecho de la extinción de los trabajadores temporales: sobre una segunda sentencia del TSJ del País Vasco de 18 de octubre de 2016
Otro paso en la construcción del nuevo Derecho de la extinción de los trabajadores temporales: sobre una segunda sentencia del TSJ del País Vasco de 18 de octubre de 2016 Miguel Rodríguez-Piñero Royo Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla No ha tardado mucho la Sala de lo
El Tribunal nacional decide sobre la indemnización de los interinos
Algunas voces han criticado a la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia por haber planteado la cuestión prejudicial que produjo la famosa sentencia “De Diego Porras” del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ya que el impacto de ésta en nuestras relaciones laborales podía ser devastador.
El Tribunal Supremo español aclara el concepto de despido colectivo, tras haberlo hecho el de Luxemburgo
El Tribunal Supremo español aclara el concepto de despido colectivo, tras haberlo hecho el de Luxemburgo La sentencia De Diego Porras ha oscurecido otra línea jurisprudencial muy relevante del TJUE, esta vez aplicando la directiva sobre despidos colectivos. Sin la controversia sobre el derecho a indemnización de los trabajadores temporales seguramente
Sigue la construcción de una nueva doctrina sobre el derecho a indemnización de los trabajadores temporales
SIGUE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA DOCTRINA SOBRE EL DERECHO A INDEMNIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMPORALES Comentario a la sentencia de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco de 18 de octubre de 2016 Recientemente hemos conocido la sentencia de la Sala de lo Social del TSJ del País
Independent work: choice, necessity and the GIG economy
Informe del McKinsey Global Institute de 2016 independent-work-choice-necessity-and-the-gig-economy-full-report
Entre el mal menor y el daño insostenible: el despido colectivo y los trabajadores de edad
Miguel Rodríguez-Piñero Royo Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla[1] Senior Counsellor, PwC Tabla de contenido 1.- PRESENTACIÓN.. 3 2.- DEL “MAL MENOR” AL IMPACTO INSOSTENIBLE: POLÍTICAS PÚBLICAS Y DESPIDOS COLECTIVOS DE MAYORES 4 3.- LA “CLÁUSULA” TELEFÓNICA: APARICIÓN Y DESARROLLO.. 13 4.- LA CLÁUSULA TELEFÓNICA: REGULACIÓN ACTUAL. 19 5.- APLICACIÓN JURISPRUDENCIAL DE
Comentario a las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre trabajadores interinos
expansion_163196748