INDEMNIZACIÓN ADICIONAL EN CASO DE DESPIDO IMPROCEDENTE Y STS 1350/2024, ¿DEBATE CERRADO JUDICIALMENTE? Carlos Javier Galán Gutiérrez Magistrado Juzgado Social 14 Sevilla Profesor colaborador Universitat Oberta de Catalunya El pasado 19 de diciembre de 2024, el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo dictó sentencia 1350/2024 por la que casó parcialmente
Derecho Internacional del Trabajo
¿Y qué ocurre con las indemnizaciones por despido en el empleo público temporal? ¿Forman parte del debate actual?
INDEMNIZACIÓN EN EL DESPIDO LABORAL DEL EMPLEADO PÚBLICO TEMPORAL. Profa. Dra. Araceli Vallecillo Orellana. Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. UCO. Calmadas las aguas, al menos transitoriamente mientras responde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la Cuestión Prejudicial elevada por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo- ATS
¿Por qué la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales sobre los despidos es incómoda?
VALORACIÓN JURÍDICA DE LA DECISIÓN DEL CEDS SOBRE LA INDEMNIZACIÓN ESPAÑOLA DE DESPIDO IMPROCEDENTE Antonio Álvarez del Cuvillo Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Cádiz A finales de julio de 2024 se publicó la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) relativa a la (in)compatibilidad
Extensa explicación de la STS de 19 de diciembre, interpretación alternativa del Convenio 158 OIT
COMENTARIO A LA STS DE 19 DE DICIEMBRE DE 2024, Nº 1.350/2024: LA “INDEMNIZACIÓN ADECUADA” DE DESPIDO IMPROCEDENTE Juan Gorelli Hernández Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Huelva Introducción La STS nº 1350/2024, de 19 de diciembre de 2024 ha abordado el tema de la indemnización
El Supremo sienta doctrina sobre la indemnización adicional por despido
La tan esperada sentencia del Tribunal Supremo sobre la posibilidad (mejor dicho, obligación) de fijar una indemnización adicional a la marcada por la ley en los casos de despido improcedente en determinadas circunstancias se ha dictado, finalmente, el pasado jueves 19 de diciembre, como la núm. 1.350/2024, del Pleno de
Nuestro Tribunal Supremo da un fuerte giro de timón al considerar directamente aplicable el Convenio 158 de la OIT: consecuencias
Qué puede ocurrir cuando falla la intervención del poder legislativo de adaptar la legislación para dar cumplimiento a lo comprometido con la ratificación de un Convenio de la OIT. Tenemos un claro ejemplo de la respuesta con el pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre la audiencia previa en los casos de despido disciplinario. Una
PRESENTACIÓN DEL BLOG LA REFORMA DEL DESPIDO
El objetivo de este Blog es que podamos compartir ideas y reflexiones sobre la figura del “Despido”. Sin lugar a dudas, estamos ante una de las cuestiones más controvertidas en el ámbito de las Relaciones Laborales de cualquier ordenamiento jurídico de cualquier país. Es común ver, cada cierto tiempo, en
El Supremo y la obligación de audiencia previa en el despido disciplinario: más de lo que parece
Mesa redonda sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en las relaciones laborales (video)
Publicación del proyecto TRABEXIT, esta vez sobre plataformas digitales
Uno de los miembros del equipo de investigadores del proyecto TRABEXIT, Federico Rosenbaum Carli, Profesor Asociado e investigador de alta dedicación (PiAD) en Universidad Católica del Uruguay en Derecho del Trabajo y Seguridad Social ha publicado un artículo en el primer número de Labor, revista de la Sociedad Internacional de