Entradas del blog:
El RDL 5/2023: Reformas en el despido y en el proceso de trabajo
La aprobación del RDL 5/2023 generó cierta sorpresa en los operadores jurídicos. Se esperaba una intervención legislativa para transponer ciertas directivas cuyo plazo se nos había pasado. Pero lo que…
Aspectos principales de la financiación y evaluación de la política de empleo
Emilia Castellano Burguillo Universidad de Huelva Como broche de cierre de los comentarios realizados en este blog sobre la nueva Ley de Empleo, nos proponemos analizar dos aspectos fundamentales de…
La nueva obligación de preaviso en los despidos colectivos
Apesar de estar en un momento cercano a las elecciones, en el que se supone que poca iniciativa legislativa debe haber, en estos días se han producido algunas reformas en…
Desarrollo reglamentario del Mecanismo RED y de los ERTES
La conocida como reforma laboral de 2021 se puso en marcha con el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de…
La ampliación del concepto de intermediación por la Ley 3/2023
José Luis Lázaro Sánchez Universidad de Sevilla La intermediación ha sido una actividad regulada de manera especial, y sigue siéndolo en la actualidad, como puede verse y pasamos a comentar…
Vuelta a la normalidad laboral post-COVID
Todos los españoles hemos vivido la pandemia de la COVID-19 en primera persona, y todos nos hemos visto afectados por ella. Su gestión dio lugar a la adopción de normas…
Aprobado el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno
El día 6 de junio de este año se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2023 (PAFED), aprobado por el…
El Real Decreto-Ley 5/2023 y las nuevas medidas para conciliar la vida laboral y familiar de las personas trabajadoras
El Consejo de Ministros del 27 de junio de 2023 aprobó una norma de las típicas de esta etapa: un Real Decreto-Ley, norma de emergencia que convierte al gobierno en…
Emprendimiento, autoempleo y economía social: ¿una vía de acceso al mercado de trabajo?
Jose M. Morales Ortega Universidad de Málaga Nuestra Constitución, como es sabido, reconoce, con toda la complejidad que encierra, en su art. 35, el derecho al trabajo. Aunque la realidad…
Ley de Empleo y formación
Mª José Asquerino Lamparero Universidad de Sevilla Uno de los pilares sobre los que se asienta la Ley de Empleo (Ley 3/2023, de 28 de febrero) es la formación….
Delimitación conceptual y operativa de la empleabilidad como garantía de eficiencia en las políticas activas de empleo
Jose A. Climent-Rodríguez Universidad de Huelva La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo concede a la conceptualización de la Empleabilidad, así como a los elementos que determinan…
La nueva directiva sobre el principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres
El pasado 17 de mayo el Diario Oficial de la Unión Europea publicó la Directiva (UE) 2023/970 del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de mayo de 2023 por…
Una nueva regulación de los incentivos económicos al empleo: el Real Decreto-Ley 1/2023
Antonio José Valverde Asencio Universidad de Sevilla La disposición adicional octava del RDL 16/2013, de 20 de diciembre, mandataba ya al…
El canal de denuncias en la empresa
Juan Manuel Moreno, Universidad Pablo de Olavide Recientemente ha sido aprobada la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones…
Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo y Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno, a la luz de los objetivos de la política de empleo
Stefano Bini Profesor Contratado Doctor Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Las Palmas de Gran Canaria La presente entrada del blog pretende centrarse brevemente en…
El Quinto acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva: mucho más que un pacto sobre salarios
Primero nos enteramos por la prensa de que se había firmado un pacto salarial, con una serie de incrementos prudentes y razonables para este año y los siguientes. Después pudimos…
Las personas con discapacidad como colectivo de atención prioritaria
Macarena Hernández Bejarano Pfra. Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla Avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada desde el punto…
Colectivos de atención prioritaria en la nueva Ley de Empleo
Olga García Coca Universidad Pablo de Olavide La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo ha supuesto un gran avance en cuanto a la inclusión de nuevos sujetos en…
Medidas para proteger a los trabajadores frente a las temperaturas extremas
El Boletín Oficial del Estado del viernes 12 de mayo ha publicado el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, que ha llamado la atención por varios motivos, entre ellos…
Los tribunales aclaran los efectos de la reforma de la negociación colectiva de 2021
Uno de los muchos temas que generaron inseguridad con la publicación del RDL 32/2021, que entró en vigor el 31 de diciembre de 2021, fue el de la fecha de…