Miguel Rodríguez-Piñero Royo Catedrático de Derecho del Trabajo Universidad de Sevilla Los laboralistas tenemos que estar atentos a muchas cosas para estar al día. Recientemente el REGCON ha publicado un documento en el que informa de que “se ha creado una nueva naturaleza para los planes de igualdad no acordados”, de forma que
Novedades jurisprudenciales
Algo está cambiando en la contratación temporal (y en la subcontratación)
Miguel Rodríguez-Piñero Royo Catedrático de Derecho del Trabajo Universidad de Sevilla El inicio de año nos ha traído importantes novedades en materia de contratación temporal, uno de los centros de regulación fundamentales del Derecho del Trabajo, y una cuestión perennemente controvertida entre nosotros. La primera puede considerarse menor, pero no por ello deja de
Sesión del Foro de Actualidad Laboral de FIDE, con intervención de investigadores del proyecto
La Fundación FIDE ha organizado una sesión Online bajo el título de “Vigilancia y Control en el Derecho del Trabajo Digital”, y que tendrá lugar el próximo día 26 de octubre, lunes, de 16 a 17:30 horas, en el marco de su Foro de Actualidad Laboral. La Fundación para la Investigación
Webinario sobre «El desafío global de la pandemia para el Derecho del Trabajo»
Mañana viernes día 22 de mayo tendrá lugar un webinario organizado dentro de las actividades del Instituto Palestro y con colaboración de nuestro proyecto de investigación sobre el tema "El desafío global de la pandemia para el Derecho del Trabajo" Este webinario será impartido en formato diálogo o conversatorio por los
Dos sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea rectifican la doctrina «De Diego Porras»
Dos sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado 5 de junio (Grupo Norte y Montero Mateos) han venido a corregir la doctrina De Diego Porras, que vino a imponer una igualdad de trato a efectos indemnizatorios entre trabajadores fijos y temporales, atacando un elemento central de nuestro
Reflexiones sobre la sentencia Deliveroo
El Juzgado de lo Social nº 6 de los de Valencia ha dictado la primera sentencia en relación con la laboralidad de un trabajador empleado como Rider por la empresa Deliveroo. La primera, porque vendrán otras ya que son varios de estos trabajadores –ahora sí que debemos llamarlos así- que
Primeros comentarios a la sentencia Deliveroo
La importancia de la sentencia del Juzgado de lo Social nº 6 de los de Valencia sobre los riders de Deliveroo ha provocado múltiples comentarios sobre la misma. El estudio del profesor Rojo Torrecilla puede conseguirse aquí Un comentario del Blog de Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz en este enlace El análisis de
Ya se ha dictado la primera sentencia sobre la laboralidad de los riders de Deliveroo
El Juzgado de lo Social nº 6 de los de Valencia ha dictado la primera sentencia en relación con la laboralidad de un trabajador empleado como Rider por la empresa Deliveroo. El tribunal declara el carácter laboral de la relación entre ambos: "En este caso, admitida la voluntariedad de los
Cámaras ocultas y control de los trabajadores: texto de la Sentencia López Ribalda y recordatorio de la Sentencia Köpke
Tras la Sentencia BĂRBULESCU v. ROMANIA (Application no. 61496/08), el Tribunal Europeo de Derechos Humanos -en este caso, eso sí, la Sección Tercera- aborda de manera ciertamente novedosa -sobre todo si lo comparamos con lo aparentemente establecido en Karin KÖPKE against Germany Application no. 420/07 - el problema del control mediante cámaras oculta en la muy publicitada
Conclusiones de la Abogado General Kokott en el asunto Moreira Gómez ¿Preparando la rectificación de De Diego Porras?
Para la Abogado General, en sus Conclusiones, presentadas el 20 de diciembre de 2017, en el asunto C‑574/16, Grupo Norte Facility, S.A.,contra Ángel Manuel Moreira Gómez: "cabe afirmar" como "conclusión parcial", que "en definitiva... respecto a la interpretación de la cláusula 4, apartado 1, del Acuerdo marco, que no supone una discriminación