Francisco Javier Calvo Gallego, Universidad de Sevilla En entradas anteriores he desarrollado una contextualización inicial de la reforma desde el punto de vista de una tendencia larga en la política legislativa laboral. Hecho esto, resulta ya posible abordar algunos de los rasgos generales del reciente acuerdo social y del correlativo Real
Francisco Javier Calvo Gallego
Webinario sobre la reforma laboral para estudiantes universitarios
La lucha contra la temporalidad en el mercado de trabajo en España: un análisis histórico
Francisco Javier Calvo Gallego, Universidad de Sevilla En una entrada anterior he ubicado la reforma laboral de 2021 dentro de un proceso que podríamos denominar de “lucha contra la precariedad causada por la temporalidad”; en ésta lo que haré será analizar cómo ha sido este proceso hasta la fecha. Pues bien, desde
La reforma y sus objetivos: de la derogación de la de 2012 a otro propio y actual, la lucha contra la precariedad contractual y salarial
Por Francisco Javier Calvo Gallego, Universidad de Sevilla Resulta llamativo comprobar cómo durante buena parte de esta legislatura, el debate sobre el contenido de la reforma laboral de 2021 pareció centrarse, especialmente entre los socios del actual ejecutivo -e incluso entre los grupos que más habitualmente lo apoyan-, en una cuestión
La revolución de las formas de empleo en el siglo XXI
Se lanza el Proyecto «Reforma Laboral 2021»
IUSLABLOG, en colaboración con la revista electrónica “Trabajo, persona, derecho, mercado”, lanza la iniciativa “Proyecto Reforma Laboral 2021”. Se trata de un proyecto destinado al análisis y la difusión del proceso de reforma En estos momentos está en curso una reforma laboral de gran importancia y complejidad. Afecta a elementos estructurales
La Inserción Sociolaboral De Las Víctimas Violencia De Género, Aspectos Laborales Y De Protección Social. Especial Referencia A Las Mujeres Doble O Triplemente Vulnerables. (Conclusiones Y Recomendaciones)
En este último punto del informe queremos destacar, por una parte, algunas de las que hemos considerado buenas prácticas, que ya están referidas a lo largo del presente trabajo pero que reproducimos por considerarlas las más destacadas, y por otra parte, las conclusiones que el equipo de investigación ha extraído
Empleabilidad A Través De La Flexibilidad De La Relación Laboral
Emilia Castellano Burguillo Profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (UHU) Francisco Javier Calvo Gallego Catedrático del Derecho del Trabajo (US) Laura Pavón-Benítez Universidad de Granada María Mercedes Párraga Vico Trabajadora Social 2.1. TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CONSERVACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. MARCO LEGAL La primera medida que se contempla
La Inserción Sociolaboral De Las Víctimas Violencia De Género, Aspectos Laborales Y De Protección Social. Especial Referencia A Las Mujeres Doble o Triplemente Vulnerables. (Introducción Al Estudio)
Emilia Castellano Burguillo Profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de Huelva Francisco Javier Calvo Gallego Catedrático del Derecho del Trabajo Universidad de Sevilla Hace escasos días, se producía la conmemoración del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, y nuestro Gobierno a través del Consejo de Ministros realizaba
Nueva Publicación Del Proyecto De Investigación
Recientemente, en el marco del Proyecto de investigación «Nuevas Causas y Perfiles de Discriminación e Instrumentos para la Tutela Antidiscriminatoria en el Nuevo Contexto Tecnológico Social.» (US-1264479) y « La Inserción socio-laboral de las víctimas de violencia de género doblemente vulnerables.» (INVIGE2V), ha sido publicado el libro «La inserción sociolaboral