Esta entrada reproduce un Periscopio Fiscal y Legal de PwC, elaborado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y por Miguel Rodríguez-Piñero, colaborador de este blog, accesible mediante este enlace El miércoles día 24 de abril de este año se ha producido una
Eugenia Guzmán
El Plan Anual Normativo 2024: una guía para las próximas reformas laborales y de Seguridad Social
De conformidad con lo previsto en el artículo 25 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, ha sido aprobado recientemente (el 26 de marzo de este año) el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2024. En este documento, el Gobierno presenta las iniciativas legislativas
La indemnización adicional por despido: instrucciones de uso
En el siglo XXI los debates en el mundo del Derecho han cambiado. Junto a los foros tradicionales han aparecido otros (blogs, redes sociales, foros en línea, prensa jurídica) que han servido para amplificarlos y extenderlos a cada vez más personas. Novedades legales y judiciales se convierten en temas de
La Carta Social Europea y la próxima reforma del despido
El debate sobre la reforma del despido en España está experimentando en estos días una notable intensificación, como consecuencia de un pronunciamiento del Comité Europeo de Derechos Sociales que ataca directamente el modelo regulatorio español. Este pronunciamiento, en realidad, sólo está actuando como intensificador de un movimiento para alterar nuestra regulación,
Se aclara la contratación laboral de las plataformas digitales
María Eugenia Guzmán, Socia de Derecho Laboral en PwC Tax & Legal Marta de la Morena, Abogada de Derecho Laboral en PwC Tax & Legal Publicado originalmente en el diario Expansión La aprobación de la Ley Rider en el año 2021 se hizo con una intención muy clara: evitar una práctica generalizada en el sector
El Tribunal de Justicia da otro susto con los interinos
Eugenia Guzmán, socia responsable de laboral de PwC Tax & Legal Julio Calvo, socio de laboral de PwC Tax & Legal Miguel Rodríguez-Piñero, catedrático de Derecho del Trabajo y Senior Advisor de PwC Tax & Legal Todavía recordamos aquel mes de septiembre de 2016, cuando el Tribunal de Justicia emitió una sentencia que
Normativa laboral y de seguridad social para preparar el año 2025
La producción del Derecho del Trabajo a finales del año 2024 puede calificarse de atormentada, en la medida en que se mantiene un ritmo fuerte de elaboración de normas, pero a diferencia de legislaturas anteriores en ésta se tiene la sensación de cierto descontrol en esta acción normativa. Se aprueban
Últimas reformas laborales del año
Avances en la regulación de la gestión algorítmica de personas
La elaboración de un Derecho algorítmico del Trabajo, que sería la regulación de los instrumentos de gestión de los recursos humanos que utilizan algoritmos, está siendo un proceso bastante acelerado, como lo son todos en una materia tan relevante, cambiante y omnipresente como lo es la Inteligencia Artificial (IA). En
¿Habrá otra reforma laboral?
Cuando la situación política y las prioridades de los partidos así lo permitan es bastante seguro que se produzca otra reforma laboral. Las producidas en la legislatura anterior estaban en gran medida comprometidas por el Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las que se prevén para la