Entradas del blog:
El despido en situación de incapacidad temporal ¿Indicio suficiente de discriminación por razón de enfermedad?
Por Raquel Aguilera Izquierdo, profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid La inclusión de la enfermedad como causa de discriminación en…
La prevención de riesgos laborales del personal del hogar familiar
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el 11 de septiembre de 2024 una nueva norma sobre prevención de riesgos laborales en el ámbito de las personas empleadas del hogar….
La reformulación de la indemnización por despido improcedente a la luz de la Carta Social Europea
En el último número de la revista TPDM se ha publicado el artículo «La reformulación de la indemnización por despido improcedente a la luz de la Carta Social Europea», del…
Nueva publicación del proyecto TRABEXIT
Se ha publicado un nuevo resultado científico del proyecto TRABEXIT, elaborado por uno de sus investigadores, Miguel Rodríguez-Piñero Royo. Se trata del estudio “La Gran Dimisión. Perspectivas jurídicas”, y se…
Volvemos con un nuevo número de nuestra revista TPDM
Nuestra revista Trabajo, persona, derecho, mercado (TPDM) ha publicado un nuevo número, el 8/2024, coordinado por el profesor Dr. Juan Carlos Álvarez Cortés. Este número tiene como epicentro los efectos…
IUSLABLOG se despide hasta septiembre
Tras un curso académico lleno de novedades y de proyectos, IUSLABLOG se despide hasta el final del periodo vacacional, como todos los años. Volveremos en septiembre con nuevas ideas y…
¿Resulta necesario aplicar los trámites del despido colectivo a la extinción contractual por jubilación del empresario persona física si se superan los umbrales de la Directiva 98/59/CE de 20 de julio? Análisis de la Sentencia del TJUE de 11 de julio de 2024 (Asunto C-196/23)
Víctor Barros Tornay Estudiante del Máster en Abogacía y Procura US En esta entrada vamos a realizar un breve comentario sobre la reciente a la par que relevante sentencia del…
El Reglamento de Inteligencia Artificial y los trabajadores
Esta entrada reproduce un Periscopio Fiscal y Legal de PwC, elaborado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y por Miguel Rodríguez-Piñero,…
Novedades en la tutela jurídica del colectivo de trabajadores LGTBI
Esta entrada reproduce un Periscopio Fiscal y Legal de PwC, elaborado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y por Miguel…
Congreso internacional “La Inteligencia Artificial en el mundo del Trabajo. Retos para la normativa laboral y de prevención de riesgos laborales”
La semana que viene tendrá lugar en la Facultat de Dret de la Universidad de Valencia el congreso internacional “La Inteligencia Artificial en el mundo del Trabajo. Retos para la normativa…
La Proposición de Ley para un nuevo Estatuto de los Trabajadores
Esta entrada reproduce un Periscopio Fiscal y Legal de PwC, elaborado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y por Miguel Rodríguez-Piñero,…
Un claro ejemplo de defectuosa técnica legislativa: el art. 16 de la Ley 3/2023, de Empleo, y su referencia expresa a normativa derogada
El año pasado fue publicada la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo. Tras su promulgación, hemos dedicado diversos trabajos a estudiar su alcance, posibilidades, aspectos positivos y negativos,…
TRABEXIT en el Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Los días 30 y 31 de mayo se ha celebrado en la ciudad de Mérida el XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la…
Comienza la reforma del despido, y no va por donde se esperaba
Esta entrada reproduce un Periscopio Fiscal y Legal de PwC, elaborado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y por Miguel…
El Real Decreto 438/2024 desde una perspectiva digital
Hace poco más de un año era publicada oficialmente la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, con un marcado acento tecnológico, dadas las numerosas referencias contenidas respecto al…
Empieza la Reforma Laboral de 2024: EL RDL 2/2024
Esta entrada reproduce un Periscopio Fiscal y Legal de PwC, elaborado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y por Miguel Rodríguez-Piñero,…
La Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Empleo para las empresas
Esta entrada reproduce un Periscopio Fiscal y Legal de PwC, elaborado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y por Miguel Rodríguez-Piñero,…
Reflexión Final después de más de dos años de la aprobación de la Ley Rider
Emilia Castellano Burguillo Profesora Titular de Universidad, Universidad de Huelva En vísperas del 1 de mayo, día internacional de los trabajadores, y con motivo del cierre de este blog sobre…
Por fin la Directiva de trabajadores de plataforma
Esta entrada reproduce un Periscopio Fiscal y Legal de PwC, elaborado por María Eugenia Guzmán y Julio Calvo, socios de laboral de PwC Tax & Legal; y por…
El Plan Anual Normativo 2024: una guía para las próximas reformas laborales y de Seguridad Social
De conformidad con lo previsto en el artículo 25 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, ha sido aprobado recientemente (el 26 de marzo de este año)…