Víctor Barros Tornay Estudiante del Máster en Abogacía y Procura US En esta entrada vamos a realizar un breve comentario sobre la reciente a la par que relevante sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en adelante TJUE) de 11 de julio de 2024, asunto C-196/23. En esta sentencia el Tribunal
Derecho Internacional del Trabajo
Seminario de investigadores en el marco del Proyecto TRABEXIT
En el marco del desarrollo del Proyecto de Investigación TRABEXIT (“La huida del mercado de trabajo y la legislación social en España”) liderado por los profesores doctores María Luisa Pérez Guerrero y Miguel Rodríguez-Piñero Royo, tuvo lugar el día 22 de febrero de 2024 la celebración del seminario de investigadores
Igualdad salarial y Deporte: la renuncia a un principio básico del ordenamiento jurídico laboral
María Luisa Pérez Guerrero, Universidad de Huelva Orcid: 0000-0002-2596-7707 malupe@uhu.es Publicado en Trabajo, Persona, Derecho, Mercado 7 (2023) 203-218 https://dx.doi.org/10.12795/TPDM.2023.i7.08 El deporte profesional femenino atraviesa un momento convulso, tal y como lo demuestran los recientes acontecimientos. El fútbol profesional ha sido el protagonista, aunque los problemas, podemos decir, se extienden a cualquier ámbito o modalidad deportiva[1]. 1. Una
Acoso en el lugar de trabajo: efectos prácticos del Convenio 190 OIT y Recomendación 206
por Noelia Rodríguez Suárez, Universidad de Sevilla Esta trabajo fue originalmente publicado en el Libro Homenaje al Profesor Félix Salvador Pérez, publicado bajo el título «Liber Amicorum: “In memoriam” al prof. Dr. Félix Salvador Pérez» bajo la dirección del Dr. Álvaro Sánchez Bravo y coordinado por el Dr. Ramón López Fuentes