Con el título de "What's Next? Disruptive/Collaborative Economy or Business as Usual?", la sociedad científica SASE (Society for the Advancement of Socio-Economics) ha organizado su 29ª Conferencia Anual, que tendrá lugar en Lyon los días 30 de junio y 1 de julio de 2017. De acuerdo con sus organizadores, "SASE’s 29th
Autor: Miguel Carlos Rodríguez-Piñero Royo
Conclusiones provisionales del grupo de expertos sobre la STJUE 14.9.2016, caso De Diego Porras
Informe del Grupo de Expertos constituido por el Gobierno para analizar el impacto de la sentencia DE DIEGO PORRAS en España Grupo-Expertos
Una peculiar sentencia del TSJ de Galicia continua la saga DE DIEGO PORRAS
Aunque se ha publicado hace algún tiempo en este blog un comentario a las por entonces últimas sentencias de TSJ españoles sobre DE DIEGO PORRAS, quedó huérfana de atención otro fallo, anterior en algunos días, de esta misma estirpe. Se trata de la sentencia del TSJ de Galicia de 26
Otro tribunal se apunta a la saga DE DIEGO PORRAS: dos sentencias del TSJ de Asturias
A medida que transcurre el tiempo, desde el momento originario de septiembre de 2016, más salas de lo social de TSJ están teniendo oportunidad de aplicar la doctrina contenida en la sentencia DE DIEGO PORRAS, a medida que llegan a su conocimiento recursos de suplicación relacionados con la extinción de
Es posible que el TJUE desarrolle DE DIEGO PORRAS: el TSJ de Galicia eleva una nueva cuestión prejudicial sobre la indemnización de los trabajadores temporales
La Saga DE DIEGO PORRAS ha comenzado a dar señales de pérdida de empuje, cuando la línea de opinión judicial unánime y unidireccional que la caracterizaba se ha visto truncada con un primer fallo (hasta ahora) que rechazaba algunas de sus asunciones, el del TSJ de Andalucía (sede de Málaga)
Dudas en la Saga DE DIEGO PORRAS: un nuevo pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
Comentario a la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 15 de noviembre de 2016, sobre el derecho a indemnización de un trabajador interino del sector privado, con un importante voto particular La Sala de lo Social del tribunal Superior de Justicia
Sharing economy vs. Uber economy y las nuevas fronteras del Derecho del Trabajo: la (des)protección de los trabajadores en el nuevo entorno digital
Artículo de GINÈS FABRELLAS, & GÁLVEZ DURAN publicado en la revista on-line Indret: Revista para el Análisis del Derecho, 2016
Pues sí, UBER merece ser objeto, y lo será, de un caso práctico, y más tras la sentencia del Tribunal de Empleo de Londres de 28 de octubre de 2016.
Artículo publicado en el blog del profesor Eduardo Rojo
Uber (Uberpop): ¿Relación laboral entre la empresa y los conductores? ¿Economía colaborativa? Notas para un posible caso práctico del próximo curso académico
Primera parte de un trabajo del profesor Eduardo Rojo, responsable del blog de referencia en el Derecho del Trabajo español
Nota a margine della sentenza Uber UK
Artículo de Emanuele Danino, publicado en el Boletín ADAPT.