Extenso y profundo artículo de uno de los mayores expertos sobre los aspectos laborales de la economía colaborativa
Autor: Miguel Carlos Rodríguez-Piñero Royo
Comentario a la Sentencia que declara la laboralidad de los conductores de Uber en UK. Artículo de Adrián Todoli
Artículo de uno de los mejores y más atentos conocedores de los aspectos jurídico-laborales de la economía colaborativa
Otro paso en la construcción del nuevo Derecho de la extinción de los trabajadores temporales: sobre una segunda sentencia del TSJ del País Vasco de 18 de octubre de 2016
Otro paso en la construcción del nuevo Derecho de la extinción de los trabajadores temporales: sobre una segunda sentencia del TSJ del País Vasco de 18 de octubre de 2016 Miguel Rodríguez-Piñero Royo Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla No ha tardado mucho la Sala de lo
El Tribunal nacional decide sobre la indemnización de los interinos
Algunas voces han criticado a la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia por haber planteado la cuestión prejudicial que produjo la famosa sentencia “De Diego Porras” del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ya que el impacto de ésta en nuestras relaciones laborales podía ser devastador.
El Tribunal Supremo español aclara el concepto de despido colectivo, tras haberlo hecho el de Luxemburgo
El Tribunal Supremo español aclara el concepto de despido colectivo, tras haberlo hecho el de Luxemburgo La sentencia De Diego Porras ha oscurecido otra línea jurisprudencial muy relevante del TJUE, esta vez aplicando la directiva sobre despidos colectivos. Sin la controversia sobre el derecho a indemnización de los trabajadores temporales seguramente
Sigue la construcción de una nueva doctrina sobre el derecho a indemnización de los trabajadores temporales
SIGUE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA DOCTRINA SOBRE EL DERECHO A INDEMNIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMPORALES Comentario a la sentencia de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco de 18 de octubre de 2016 Recientemente hemos conocido la sentencia de la Sala de lo Social del TSJ del País
Documento Autonomía Sur sobre la economía colaborativa
Documento elaborado por Autonomía Sur, Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social. El Documento Autonomía 07 “La economía colaborativa. Capitalismo de plataforma, trabajo precario y cooperativismo” explica y analiza el nuevo concepto de moda de la “economía colaborativa”. Las consecuencias que están teniendo sobre las condiciones laborales, la concentración de la riqueza o
Independent work: choice, necessity and the GIG economy
Informe del McKinsey Global Institute de 2016 independent-work-choice-necessity-and-the-gig-economy-full-report
New forms of work in the digital economy
Publicado como el número 220 de los OECD DIGITAL ECONOMY PAPERS, recoge el informe tecnológico presentado al Encuentro Ministerial de 2016 sobre economía digital ocde-work-in-platforms
Grupo de Trabajo de Fide Conexión colaborativa: Oportunidades en un presente continuo
El grupo de trabajo Fide: “Conexión colaborativa: Oportunidades en un presente continuo", integrado por juristas y economistas, que desarrollan su profesión tanto en empresas cuyo modelo de negocio está basado en la economía tradicional como en las nuevas empresas y plataformas que están operando en el mercado, despachos de abogados,