Estás aquí
Home > Ana Domínguez Morales > TRABEXIT en el Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

TRABEXIT en el Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Los días 30 y 31 de mayo se ha celebrado en la ciudad de Mérida el XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, magistralmente organizado por la Universidad de Extremadura. Puede accederse a la página web de este Congreso a través del enlace que se adjunta.

En este importante encuentro científico, dedicado al estudio del «Trabajo, edad y pensiones de jubilación», el proyecto de investigación TRABEXIT ha estado presente de una manera activa, siguiendo dos de sus principales objetivos: dar a conocer el propio proyecto; y contribuir al conocimiento del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social desde la perspectiva diseñada en éste. De esta manera, de Mérida nos traemos dos cosas: mejorar el conocimiento de nuestra iniciativa, teniendo la posibilidad de explicar a nuestros colegas qué queremos hacer, y porqué; y una serie de contribuciones científicas, en la forma de comunicaciones, que se unen a las que el proyecto ha ido logrando hasta el momento, y que pueden verse en el siguiente enlace.

El proyecto TRABEXIT se presentó en uno de los talleres celebrados el día 31 de mayo, con notable presencia de público. La presentación estuvo a cargo de los dos co-IPs del Grupo, la profesora Pérez Guerrero y el profesor Rodríguez-Piñero Royo

 

En cuanto a las comunicaciones presentadas por miembros del proyecto, éstas fueron las siguientes:

  • Macarena Hernández Bejarano presentó una comunicación al Panel 1, «Trabajo y edad», con el título de «Huida del mercado laboral y jubilaciones anticipadas»
  • Stefano Bini  presentó una comunicación a este mismo Panel 1, con el título de «Jóvenes y transición al empleo: ¿las prácticas como pasarelas de precariedad? Reflexiones al margen del V AENC»
  • Jaime Román Lemos presentó, en el Panel 2, «Edad, discriminación y pobreza», la comunicación «Edad, pobreza y digitalización: el despido y sus alternativas frente a una discriminación tripartita»
  • Emilia Castellano Burguillo presentó su comunicación «Edad, pobreza y empleo de mayores de 45 años» en este mismo panel

 

 

Actuaron como relatoras de las profesoras Ana Domínguez Morales, de la Universidad de Sevilla, y Julia Dormido Abril, de la Universidad Complutense de Madrid.

Además de esta presentación del taller y de las comunicaciones, el proyecto estuvo bien representado a través de la presencia de un nutrido grupo de investigadores del mismo, que participaron activamente en sus sesiones y actividades, académicas y no.

 

Comparte en Redes Sociales:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Print this page
Print

Deja un comentario

Top