Una importante construcción judicial en nuestro Derecho del Trabajo es la llamada teoría del vínculo, una elaboración de nuestros tribunales que niega la posibilidad de que en una misma persona coexistan dos condiciones, la de asalariado y la de gestor de la empresa, entendiéndose que en caso de coincidencia prima la segunda sobre la primera, excluyéndose por tanto la existencia de una relación laboral.
Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha hecho dudar de la validez de esta teoría, y sobre ella han publicado una columna en «El Economista» Francisco Marín, abogado de PwC Tax & Legal, y Miguel Rodríguez-Piñero Royo, colaborador de este blog.
En el diario económico "Expansión" se ha publicado hoy jueves 21 de diciembre una columna firmada por Marta Alamán Calabuig, socia responsable del área de laboral de PwC Tax & Legal Services, y por Miguel Rodríguez-Piñero Royo, investigador de este proyecto y senior counsellor de esta firma, sobre "Plataformas, trabajadores…
En el periódico económico "Expansión" del día 27 de septiembre de 2017 se ha publicado una columna en coautoría entre Marta Alamán, socia directora del área de laboral del despacho de abogados PwC Tax & Legal Services, y Miguel Rodríguez-Piñero, investigador del proyecto y senior counsellor de esta firma, sobre…
Se ha publicado una nueva columna de Marc Carrera Domenech y Miguel Rodríguez-Piñero Royo, en la que se analizan las últimas propuestas de reforma laboral puestas en circulación en España. Puede leerse en este enlace