El próximo lunes, 4 de diciembre, el CEF.- de Madrid impartirá este Seminario para analizar las implicaciones jurídicas en materia tributaria y laboral que pueden derivarse en el nuevo marco de actuación de las plataformas digitales y las apps. El enlace con la convocatoria del evento está aquí.
Autor: Miguel Carlos Rodríguez-Piñero Royo
Publicados nuevos contenidos en la biblioteca
Se han publicado dos nuevos artículos en la biblioteca, dentro de su sección dedicada a la economía colaborativa y las relaciones laborales, elaboradas por el abogado y doctor en Derecho José Ramón Mínguez Benavente, Socio director de la división laboral del Bufete Barrilero y Asociados. Los gestores de este portal agradecen
Se falla el Premio de Investigación del Consejo Económico y Social, sobre el tema «Cambios tecnológicos, trabajo y actividad empresarial: el impacto socioeconómico de la economía digital»
La XXL Edición del Premio de Investigación del Consejo Económico y Social del Reino de España, que en esta ocasión adoptó como tema el de "Cambios tecnológicos, trabajo y actividad empresarial: el impacto socioeconómico de la economía digital", ha sido fallado por resolución de este órgano de 13 de octubre
Publicada crónica sobre el Congreso de Economía Colaborativa de Valencia
En el Blog AFLabor, gestionado por el profesor Antonio Fernández, interesado como nosotros en temas relacionados con la tecnología y las relaciones laborales, se ha publicado un resumen del Congreso sobre el Trabajo en la Economía Colaborativa celebrado en Valencia con la colaboración de nuestro proyecto de investigación. El enlace
Nuevo artículo en la biblioteca virtual
Se ha publicado en la biblioteca virtual de este portal un nuevo artículo sobre las materias objeto de nuestro proyecto de investigación. Se trata del estudio "Economía digitalizada y relaciones de trabajo", del profesor Francisco Trillo Párraga de la Universidad de Castilla-La Mancha. Es un artículo publicado originalmente en la
Publicada columna en «Expansión» por investigador del proyecto
En el periódico económico "Expansión" del día 27 de septiembre de 2017 se ha publicado una columna en coautoría entre Marta Alamán, socia directora del área de laboral del despacho de abogados PwC Tax & Legal Services, y Miguel Rodríguez-Piñero, investigador del proyecto y senior counsellor de esta firma, sobre
Publicado un informe sobre «Trabajo en plataformas digitales. Análisis y propuestas de regulación».
La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y GoVup, un policy lab centrado en la regulación y gobernanza eficiente, han publicado un informe sobre Trabajo en plataformas digitales. Análisis y propuestas de regulación. El estudio, tras valorar la presencia de la economía colaborativa en las sociedades contemporáneas, señala que ésta presenta innegables
Presentada moción en el Senado sobre la economía colaborativa
El Grupo Parlamentario Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea ha presentado en el Senado una moción en la que insta al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para el control y la fiscalización de las empresas basadas en la economía digital o colaborativa. El texto de esta moción sobre economía
Congreso sobre movilidad internacional de los trabajadores
Los próximos días 18 y 19 de mayo de 2017 tendrá lugar en Valencia un congreso internacional de gran interés sobre “Movilidad internacional de trabajadores”, bajo la dirección de Olga Fotinopoulou Basurko y de Eva López Terrada, y con la coordinación de Mireia Llobera Vila. Su lugar de celebración será la
Publicado estudio sobre “El retroceso en la protección social de los trabajadores de edad en materia de desempleo y jubilación”
“El retroceso en la protección social de los trabajadores de edad en materia de desempleo y jubilación”, estudio de Ricardo Esteban Legarreta & Carolina Gala Durán, en el Anuario del Institut d’Estudis del Treball (IET) 2016, vol.3. El enlace aquí