Cano Aguilar, Rafael
Conciencia del andaluz y de lo andaluz: análisis histórico, II Jornadas sobre el habla andaluza: El español hablado de Andalucía, Ayuntamiento de Estepa, 2003, 45-72
01/01/2003
El español coloquial: enfoques y perspectivas de análisis, en Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española
01/01/2002
Elementos de ilación textual en castellano medieval (época post-alfonsí), en Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, 2002, 489-502
01/01/2002
Sintaxis y discurso en la prosa del siglo XIII, en C. Saralegui y M. Casado (eds.), Pulchre, bene, recte. Estudios en homenaje al Prof. Fernando González-Ollé,2002, 213-234
01/01/2002
La cohesión gramatical del discurso en el castellano del siglo XV, en E. Méndez et al. (eds.), Indagaciones sobre la lengua. Estudios de filología y lingüística españolas en memoria de Emilio Alarcos, Universidad de Sevilla, 2001, 181-201
01/01/2001
La sintaxis del diálogo en Berceo, Homenaje a la Dra. Ofelia Kovacci, Buenos Aires: EUDEBA, 2001, 113-156
01/01/2001
La historia del andaluz, en Actas de las Jornadas sobre El habla andaluza. Historia, normas, usos, Ayuntamiento de Estepa, 2001, 33-57
01/01/2001
Rafael Lapesa y la Historia de la Lengua Española, en S. Iglesias Recuero (coord.), Homenaje a Rafael Lapesa, 2001, 13-31
01/01/2001
Los complementos de régimen verbal, en Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 2, Madrid: Espasa-Calpe, 1999, 1807-1854
01/01/1999
Méndez García de Paredes, Elena
El tratamiento del andaluz en los textos escolares, en A. Martínez González (ed.), Las hablas andaluzas ante el siglo XXI, Instituto de Estudios Almerienses, 2002, 347-358
01/01/2002
Aspectos gramaticales y discursivos de los verbos de comunicación, en E. Méndez et al. (eds.), Indagaciones sobre la lengua. Estudios de filología y lingüística españolas en memoria de Emilio Alarcos, Universidad de Sevilla, 2001, 349-370
01/01/2001
Lengua y medios de comunicación, en Mª C. Calderón España y E. Pérez González (dir.), Educación y medios de comunicación social: historia y perspectivas, Universidad de Sevilla / Real Sociedad Económica Sevillana de Amigos del País, 2000, 59-73
01/01/2000
Análisis de las formas de introducir el discurso ajeno en los textos periodísticos: el contexto reproductor, en J. J. de Bustos et al. (eds.), Lengua, discurso, texto. Simposio Internacional de Análisis del Discurso, Madrid: Visor, 2000, 2081-2098
01/01/2000
La literalidad de la cita en los textos periodísticos, en J. Garrido Medina (ed.), La lengua y los medios de comunicación. Actas del Congreso Internacional, Universidad Complutense de Madrid, 1999, 129-148 [y en Revista Española de Lingüística, 30, 1, 200
01/01/1999
Narbona Jiménez, Antonio
Sintaxis y oralidad, en A. Bernabé y otros, Actas del II Congreso de la SEL. Madrid, 11-15 de diciembre de 2000. Presente y futuro de la Lingüística en España. La SEL, 30 años después, 2002, I, 189-198
01/01/2002
El español coloquial: enfoques y perspectivas de análisis, en Mª T. Echenique / J. Sánchez Méndez (eds.), Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, 2002, I, 293-296
01/01/2002
Sobre un caso de no concordancia, en C. Saralegui / M. Casado (eds.), PULCHRE, BENE, RECTE. Estudios en Homenaje al Prof. F. González Ollé, 2002, 981-990
01/01/2002
Sobre evolución sintáctica y escritura-oralidad, En Mª T. Echenique / J. Sánchez Méndez (eds.), Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, I, 2002, 133-158
01/01/2002
Sobre el porvenir de las hablas andaluzas, en A. Martínez González (ed), Las hablas andaluzas ante el siglo XX, 2002, 159-170
01/01/2002
Diálogo literario y escritura(lidad)-oralidad, en Rolf Eberenz (ed.), Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna. Perspectivas literarias y lingüísticas, 2001, 189-208
01/01/2001
Otra vez sobre interordinación y subordinación, en E. Méndez et alii: Indagaciones sobre la lengua. 2001, 119-1376
01/01/2001
Norma(s) y hablas andaluzas, en Actas de las I Jornadas sobre "El habla andaluza: historia, normas, usos", Ayuntamiento de Estepa, 2001, 17-31
01/01/2001
Sintaxis coloquial, en M. Alvar (dir.) Introducción a la Lingüística española, 2000, 463-478
01/01/2000
Oralité e simplicité, [Table Ronde: "L´oral dans la linguistique". Participantes: F. Gadet, Cl. Blanche-Benveniste, A. Narbona, M. Voghera], Actes du XXIIè Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes, V. IX,
01/01/2000
Sintaxis histórica y sintaxis descriptiva: interrelación y limitaciones, en Lengua y discurso. Estudios dedicados al Profesor Vidal Lamíquiz, 2000, 705-721
01/01/2000
† Morillo-Velarde Pérez, Ramón
La e en Puente Genil: de la "Dialectología pintoresca" a la Sociolingüística, en E. Soria Mesa (coord.), Puente Genil, Pasado y Presente. I Congreso de Historia, Universidad de Córdoba, 2002, 541-560
01/01/2002
Andaluz culto y discurso alfabetizado, en A. Martínez González (ed.), Las hablas andaluzas ante el siglo XXI, Instituto de Estudios Almerienses, 2002, 141-157
01/01/2002
El andalucismo lingüístico en el Cancionero de Baena, en J. L. Serrano Reyes y J. Fernández Jiménez (eds.), Juan Alfonso de Baena y su Cancionero, Baena (Córdoba), 2001, 299-322
01/01/2001
Recorrido lingüístico por la geografía andaluza, en A. Narbona (dir.), Actas de las Jornadas sobre El habla andaluza. Historia, normas, usos, Ayuntamiento de Estepa (Sevilla), 2001, 59-88
01/01/2001
Sociolingüística en el ALEA: variable generacional y cambio lingüístico, Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, 15, 2001, 13-49
01/01/2001