Cano Aguilar, Rafael
Estudió Filosofía y Letras en las Universidades de Sevilla y Complutense de Madrid. Se licenció en esta última en junio de 1973, y se doctoró en junio de 1976, bajo la dirección del Dr. D. Rafael Lapesa, quien fue el maestro de su formación como filólogo y profesor. En la Universidad Complutense fue becario de investigación, profesor encargado y profesor interino. En mayo de 1979 obtuvo por oposición la plaza de Profesor Adjunto de Universidad. Durante todo este tiempo completó su formación académica e investigadora con el Dr. Lapesa y otros miembros de su cátedra. En febrero de 1984 obtuvo por oposición la cátedra de "Gramática Histórica de la Lengua Española" en la Universidad de Sevilla.
Entre otras actividades ha sido director del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Sevilla (1989-1990 y 2003-2007). Coordinó el Programa de Doctorado "Lingüística de la Enunciación y su aplicación al estudio e investigación de la Lengua Española" (con Mención de Calidad desde el curso 2006-2007) y el Máster en Estudios Hispánicos Superiores. Fue miembro del Consejo de Redacción y director de la Revista Philologia Hispalensis, miembro del Consejo de Redacción de las Revistas Moenia, Cahiers de Linguistique Hispanique Médiévale y Lexis, así como de la serie "Textos y documentos españoles y americanos" de la Editorial Iberoamericana. Fue secretario de la Asociación de Historia de la Lengua Española (elegido en 2000, renovado en 2006 y en Cádiz en 2012 hasta 2016), de cuya Junta Permanente forma parte desde su constitución en Cáceres (abril de 1988), y secretario de la Revista de Historia de la Lengua Española, fundada por dicha Asociación desde su fundación, en 2006, hasta 2019. Es miembro también de la Sociedad Española de Lingüística, de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina y de la Société de Linguistique Romane. En noviembre de 2004 fue recibido como miembro correspondiente por Andalucía en la Real Academia Española. Es miembro de la Cátedra Alfonso X el Sabio (Fundación Luis Caballero, El Puerto de Santa María, Cádiz), desde diciembre de 2004 y patrono de la Fundación Ramón Menéndez Pidal (Madrid), desde octubre de 2007.
Dirigió, en la Universidad de Sevilla, programas de relaciones internacionales con Universidades de la Unión Europea: París Sorbona (París 4) y París 13, Estrasburgo, Lyon (École Normale Supérieure), Amberes, Friburgo (Alemania), Tubinga, Múnich, Padua. Fue Investigador Principal del Grupo de Investigación "El español hablado en Andalucía", que ha obtenido diversas subvenciones para sus actividades y proyectos por parte de la Junta de Andalucía, Ministerio de Educación y Ciencia y Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Sus áreas preferentes de investigación se concentran en la sintaxis histórica del español, en especial en lo referido a la conformación sintáctica de los textos antiguos, y en la problemática discursiva y pragmática que plantean, en los problemas de la oración compleja, y en la historia de los conectores extra o supra oracionales. Igualmente, sigue investigando en diversos aspectos históricos del desarrollo del español en Andalucía.
Situación profesional
