Ramírez Pons, Jaime
Jaime Ramírez Pons es graduado en Filología Hispánica y Filología Clásica por la Universidad de Sevilla (2023) y ha cursado el Máster en Estudios Hispánicos Superiores (2024) de la misma universidad, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Fin de Estudios de Máster (2023-2024). Durante sus estudios de grado fue Becario de Colaboración (2023) bajo la dirección de Santiago del Rey Quesada, con quien realizó también el Trabajo de Fin de Grado “Sintaxis latinizante convergente y divergente en la traducción de la Heroida VII de Ovidio de Juan Gaytán (s. XVII)” y el Trabajo de Fin de Máster “Los latinismos sintácticos en la historia del español: consideraciones teórico-metodológicas y repertorio tentativo”, este último calificado con MH. Desde entonces colabora en el proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación I+D+i PID2021-123763NA-I00 “Hacia una diacronía de la oralidad/escrituralidad: variación concepcional, traducción y tradicionalidad discursiva en el español y otras lenguas románicas” (DiacOralEs). Actualmente realiza su tesis doctoral “El latinismo sintáctico en español (siglos XIII-XVII). Caracterización lingüística y análisis traductológico”, amparada económicamente por el Programa de Formación Predoctoral del VII Plan Propio de la Universidad de Sevilla. Sus intereses como investigador se centran en la historia de la influencia del latín sobre la sintaxis del castellano y en la caracterización discursivo-tradicional de ciertos géneros discursivos.
Situación profesional
