Actividades

Actividades

Cartel seminario abril 2024

Congreso Internacional ArDis: "La arquitectura del discurso: categorías, unidades y relaciones"

21-23 de mayo de 2025. Facultad de Filología, Universidad de Sevilla

Página web del congreso: https://grupo.us.es/redisc/ardis/

Cartel seminario abril 2024

VIII Seminario de investigación y transferencia en sintaxis del discurso

2-4 de abril de 2025. Università degli Studi di Palermo, Aula Seminari, ed. 12, viale delle Scienze, Palermo

Cartel seminario abril 2024

Sección monográfica "Nuevos retos en el análisis del discurso digital"

Coordinadores: J. García Pérez, M.ª S. Padilla Herrada y C. Fuentes Rodríguez.

Sesiones monográficas del LIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SEL). Universidad de Salamanca, 20-23 de enero de 2025.

Más información en https://sel2025.usal.es/wp-content/uploads/sites/161/2024/07/Garcia-Padilla-Fuentes.pdf

Cartel seminario abril 2024

VII Seminario de investigación y transferencia en sintaxis del discurso

3 y 4 de abril de 2024. Facultad de Filología, Universidad de Sevilla

 

Sección monográfica “Las relaciones en el discurso: naturaleza, tipología y marcas formales”

Coordinadores: Catalina Fuentes Rodríguez, Ester Brenes Peña, Francisco Javier Grande Alija y M. Soledad Padilla Herrada. 

Sesión de la Asociación de Lingüística del Discurso en el LII Simposio de la SEL. Madrid. 22-25 de enero de 2024.

Cartel seminario abril 2024

VI Seminario de investigación y transferencia en sintaxis del discurso

23-24 de octubre de 2023. Facultad de Filología, Universidad de Sevilla

Descargar programa

 

Congreso Internacional de Macrosintaxis y Pragmática del discurso persuasivo (Universidad de Sevilla)

19, 20 y 21 de Octubre 2022

La organización de este congreso se ampara bajo el marco del proyecto «Macrosintaxis del discurso persuasivo: construcciones y operadores (MACPER)» (P18-FR-2619), dirigido por la Dra. Catalina Fuentes Rodríguez, de la Universidad de Sevilla, y la Dra. Ester Brenes Peña, de la Universidad de Córdoba. Financiado por la Junta de Andalucía (PAIDI 2020: Proyectos I+D+i), reúne a un equipo internacional e interuniversitario, compuesto por personal de la Universidad de Sevilla, de la Universidad de Córdoba y de la Université de Lorraine.

Invitamos a los investigadores interesados, procedentes de cualquier orientación metodológica, a presentar contribuciones sobre alguna de las siguientes áreas temáticas:

  • Macrosintaxis del discurso argumentativo: aspectos teóricos.
  • Macrosintaxis del discurso argumentativo: descripción de mecanismos y estrategias.
  • Argumentación y discurso público.
  • La argumentación en la conversación.
  • La argumentación y los nuevos discursos digitales.
  • Pragmática y sintaxis de los marcadores argumentativos.
  • Procesos de gramaticalización/ pragmaticalización de construcciones y/u operadores discursivos argumentativos.
  • Aplicación a la enseñanza de lenguas y L2.
  • Aplicación a la traducción.
  • Argumentación y propaganda.

Fecha límite para la recepción de propuestas: 20 de junio de 2022.

Los investigadores que deseen participar en el congreso deberán completar este formulario online con sus datos y la propuesta en archivo adjunto

 

Seminario virtual de Pragmalingüística del español
16-20 mayo 2022

Descargar programa

Jornadas Internacionales "Sintaxis del Discurso"
29-30 de junio de 2021 . Facultad de Filología. Universidad de Sevilla
Descargar Agenda completa

Congreso Internacional “Mujer y discurso: liderazgo, imagen y sociedad”

Del 25 al 27 de octubre de 2021 . Facultad de Filología. Universidad de Sevilla

El objetivo principal de este congreso internacional radica en la definición y descripción del discurso femenino desde diferentes perspectivas y/o metodologías, incidiéndose especialmente en el estudio de los discursos elaborados por mujeres que han alcanzado algún tipo de poder o liderazgo en distintos ámbitos, como el político, empresarial, académico, científico, institucional o en los medios  de comunicación.

 

Jornada Online "Macrosintaxis del discurso persuasivo: una aproximación"

Miércoles 10 de febrero de 2021 a las 16:00

Organizan Dra. Catalina Fuentes y Dra. Ester Brenes

 

El discurso para la igualdad de género: estrategias y visualización

23-24 de noviembre de 2020

(Proyecto FEDER- US “Liderazgo femenino: estrategias comunicativas y proyección de imagen” (US-1263310)

Facultad, de Filología, Universidad de Sevilla

Destinatarios: estudiantes de grado, máster y doctorado, PDI e interesados.

Formato: videoconferencia

  Jornadas Internacionales “Discurso femenino y poder: miradas multidisciplinares”

17 y 18 de noviembre de 2021


Estas jornadas pretenden reflexionar sobre el discurso femenino y la representación discursiva de la mujer desde diferentes perspectivas. Como se indica en el título, se trata de un acercamiento multidisciplinar que presentará a los estudiantes diversos análisis cuya meta última es ahondar en el reflejo lingüístico del papel que ha desempañado -y desempeña actualmente- la mujer en múltiples sectores de la sociedad: empresarial, científico, literario.

 

Congreso Internacional Construcciones y Operadores Discursivos (CICOD)

Web: https://gestioneventos.us.es/go/cicodsevilla
17-18 de septiembre de 2020
Universidad de Sevilla. Facultad de Filología
Conferenciantes plenarios:
-Concepción Company (UNAM. México): “Complementos circunstanciales como germen del posicionamiento discursivo del hablante. El camino diacrónico adjunto > disjunto.”
-Bernard Combettes (CNRS. Francia): “L'apport des grammaires de construction à l'étudediachronique des mots du discours”

 

Jornadas científicas sobre la interacción conversacional

6-7 de febrero de 2020
https://infoling.org/informacion/C2085.html
Universidad de Sevilla. Facultad de Filología
Entidades organizadoras: Red temática en estudios de análisis del discurso (FFI2017-90738-REDT); Universidad de Sevilla

 

V Seminario de macrosintaxis: construcciones en proceso de fijación

10-11 de febrero de 2020
https://infoling.org/index.php?lang=es&p=informacion&t=ir&info=Eventos&id=2092&r=30Universidad de Sevilla. Facultad de Filología
Entidades organizadoras: Grupo Argumentación y Persuasión en Lingüística y Grupo SinCom

 

Conferencia «La investigación en argumentación: metodología y práctica» de Dr. D. Cristián Santibáñez Yáñez, Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile)

14 de febrero de 2020

https://filologia.us.es/events/conferencia-la-investigacion-en-argumentacion-metodologia-y-practica-dr-d-cristian-santibanez-yanez-universidad-catolica-de-la-santisima-concepcion-chile/

Universidad de Sevilla. Facultad de Filología

Organizadora: Catalina Fuentes Rodríguez, Vicedecana de Investigación y Doctorado

<p>Entrevista a Catalina Fuentes en El Mundo: "El político no es consciente de todo el poder de la palabra"</p>

Entrevista a Catalina Fuentes en El Mundo: "El político no es consciente de todo el poder de la palabra"

8 de enero de 2019

https://www.elmundo.es/papel/lideres/2019/01/08/5c334062fc6c83be4c8b4692.html

<p>Malas, malvadas, buenas, invisibles y peligrosas (Jornadas dirigidas a municipios)</p>

Malas, malvadas, buenas, invisibles y peligrosas (Jornadas dirigidas a municipios)

30 de octubre de 2018. Doña Mencía (Córdoba)
Doña Mencía (Córdoba), Casa de la Cultura
Conferencias impartidas:

  • Catalina Fuentes Rodríguez: Las mujeres en el ámbito público
  • Ester Brenes Peña: Modelos patriarcales en los programas de TV

 

<p><strong>VIII COLOQUIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA EDICE</strong></p>

VIII COLOQUIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA EDICE

Sevilla, 23-26 de octubre de 2018 (Más información en el apartado de Actividades)
Facultad de Filología. Universidad de Sevilla

 

 

Conferencia: Gramática y pragmática, ¿matrimonio o divorcio?

Impartida por la Dra. Catalina Fuentes Rodríguez en la Universidad de Zaragoza.
Zaragoza, 12 de marzo de 2018
Zaragoza Lingüística, Universidad de Zaragoza
El lunes 12 de marzo a las 19:30 h., en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, Zaragoza Lingüística (ZL) presentó a la Dra. Catalina Fuentes Rodríguez (Universidad de Sevilla), quien ofreció la siguiente conferencia: Gramática y pragmática, ¿matrimonio o divorcio?
Acceso al vídeo.
https://zaragozalinguistica.wordpress.com/

<p>Avances en Macrosintaxis. III Seminario de Macrosintaxis del proyecto MEsA</p>

Avances en Macrosintaxis. III Seminario de Macrosintaxis del proyecto MEsA

León, Fundación Sierra Pambley. 23 y 24 de noviembre de 2017

 

Congreso Internacional "Enunciado y discurso: estructura y relaciones"

Sevilla, del 28 al 30 de noviembre de 2016
Facultad de Filología
Primera circular

<p>I Seminario Internacional de Sintaxis del Discurso</p>

I Seminario Internacional de Sintaxis del Discurso

Facultad de Filología (Aula Magna). Universidad de Sevilla
Cartel
Programa

 

 

Conferencia y seminario "La descripción lingüística de los marcadores discursivos"

Facultad de Letras (Vitoria-Gasteiz)

 

Seminario sobre Macrosintaxis del Español

León. Fundación Sierra Pambley
Carte

<p>III Foro Internacional de la Asociación de Lingüística del Discurso</p>

III Foro Internacional de la Asociación de Lingüística del Discurso
Sevilla, 1-2 de junio de 2015

Cartel
circular
Díptico
Dossier de comunicaciones
Horarios presentación de proyectos y grupos de investigación

 

<p>I JORNADAS NACIONALES SOBRE DISCURSO POLÍTICO. <em>“GÉNERO Y DISCURSO PARLAMENTARIO”</em></p>

I JORNADAS NACIONALES SOBRE DISCURSO POLÍTICO. “GÉNERO Y DISCURSO PARLAMENTARIO”


ALMERÍA, 3 Y 4 DE DICIEMBRE DE 2014
Sala de Grados del Edificio de Ciencias de la Salud Universidad de Almería
Cartel
Díptico

 

<p>Jornadas Internacionales sobre Género y Discurso Político</p>

Jornadas Internacionales sobre Género y Discurso Político

Del 12 al 14 de febrero de 2014
Facultad de Filología, Aula 203
Cartel
Díptico

 

<p>SEMINARIO: DISCURSO PARLAMENTARIO Y GÉNERO</p>

SEMINARIO: DISCURSO PARLAMENTARIO Y GÉNERO

22 y 23 de febrero de 2013
Aula de grados (Facultad de Filología)

<p>JORNADAS INTERNACIONALES: IMAGEN SOCIAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN</p>

JORNADAS INTERNACIONALES: IMAGEN SOCIAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

3, 4 y 5 de octubre de 2012.
Facultad de Filología (Universidad de Sevilla)
Actividad organizada dentro del Proyecto de Investigación "(Des)cortesía y medios de comunicación: estudio pragmático"
Cartel - Díptico

 

 

 Conferencias a cargo de la Dra. Estrella Montolío Durán (Catedrática de Lengua española de la Universidad de Barcelona)

  • "La comunicación escrita como factor crítico de desarrollo profesional en el siglo XXI. El caso de los ingenieros de software de una multinacional financiera" (10:00-11:00)
  • "Sobre los operadores de debilitamiento argumentativo" (17:00-18:00)
  • "La marcación argumentativa de tipo predictivo. Sobre En teoría"

miércoles 16 de mayo de 2012 - aula 117

<p>MESA REDONDA: MUJER Y PARLAMENTO: CONSECUENCIAS SOCIALES E INTERACTIVAS.</p>

MESA REDONDA: MUJER Y PARLAMENTO: CONSECUENCIAS SOCIALES E INTERACTIVAS.

Miércoles 7 de marzo de 2012
Intervienen parlamentarios y parlamentarias de PP, PSOE e IU.
Actividad organizada dentro del proyecto "La perspectiva de género en el lenguaje parlamentario andaluz"
Cartel

 

<p> Seminario: EL LENGUAJE DE PARLAMENTARIOS Y PARLAMENTARIAS ANDALUCES</p>

 Seminario: EL LENGUAJE DE PARLAMENTARIOS Y PARLAMENTARIAS ANDALUCES

20 y 21 de enero de 2012
Facultad de Filología. Universidad de Sevilla.
Cartel

 

Jornadas sobre Lengua e Imagen social

2, 3 y 4 de marzo de 2011.
Universidad de Sevilla, Facultad de Comunicación

 

Congreso Internacional sobre (Des)cortesía y violencia verbal en español actual

5, 6 y 7 de noviembre de 2008.
Universidad de Sevilla, Facultad de Filología

<p>Curso de verano en la Universidad Internacional de Andalucía sobre <em>Descortesía, agresividad y violencia verbal en la sociedad actual</em></p>

Curso de verano en la Universidad Internacional de Andalucía sobre Descortesía, agresividad y violencia verbal en la sociedad actual

septiembre de 2007.
https://www.unia.es/images/stories/cv2007/107CV01.pdf

 

I Jornadas sobre Lenguaje e Inmigración: el poder social de la lengua

Facultad de Comunicación (Universidad de Sevilla), 2006.

<p>La Descripción Lingüística de los Marcadores Discursivos</p>

La Descripción Lingüística de los Marcadores Discursivos