Hicpan
Menú
  • Equipo
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Dossier
  • Blog
  • Contacto
Redes Sociales
Facebook
Twitter
Categorías
Banco de la memoria
4 Posts
View Posts
Dossier
6 Posts
View Posts
Equipo
18 Posts
View Posts
Patrimonio
17 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
34 Posts
View Posts
  • SIERS
  • RiHC
  • AsHisCom
  • El Salto Andalucía
  • Blog
  • Contacto
Facebook
Twitter
Hicpan
  • Equipo
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio
  • Banco de la Memoria
  • Resultados
  • Dossier
  • Patrimonio

El historiador y periodista moderno

Total
18
Shares
18
0
  • Ha sido escrito por Mª. Isabel Cintas Guillén, autora de la biografía de Manuel Chaves Nogales
  • Editorial Universidad de Sevilla, Literatura, 2021
  • Nº. de páginas: 327 páginas
  • Reseñado por Isabel Mª. González Muñoz
RESEÑA

El libro que se comenta en las siguientes líneas, Chaves Rey, el cronista de Sevilla, pasa a ser una obra de consulta obligada para conocer la biografía de Manuel Chaves Rey (Sevilla, 1870-1914) periodista, cronista de la ciudad, investigador, académico de la Academia de Buenas Letras y Presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla. Y es, al mismo tiempo, un compendio de la intrincada vida cultural de la ciudad hispalense que abarca todo el siglo XIX y la primera década del XX. Por sus páginas pasan todos los eruditos e intelectuales de su época, así como los ambientes culturales de la ciudad. La autora, María Isabel Cintas Guillén, doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla e investigadora de HICPAN, contribuye, con esta obra, a plasmar una amplia panorámica del primer periodismo local sevillano que creó escuela y fue la base del periodismo moderno español y europeo encarnado en la figura de Manuel Chaves Nogales, hijo del biografiado. La obra consta de un prólogo escrito por la autora del libro y de siete partes: “Biografía”; “Desarrollo cronológico de la producción”; “Anexo Fondo Soto Molina”; “Bibliografía de Manuel Chaves Rey”; “Bibliografía selecta”; “Índice alfabético de publicaciones periódicas” e “Índice onomástico”.


Presentamos una novedad bibliográfica que es, casi con toda seguridad, una de las obras más significativas del presente año 2021 en el ámbito de la historia del periodismo en la provincia de Sevilla: el libro Chaves Rey, el cronista de Sevilla, de la doctora María Isabel Cintas Guillén, publicado por la Editorial Universidad de Sevilla, en la sección de Literatura, y cofinanciado por el Proyecto HICPAN.

La obra consta de siete secciones, que podemos agrupar en: un prólogo; tres capítulos (“Biografía”; “Desarrollo cronológico de la producción”; “Anexo Fondo Soto Molina”); dos listados biográficos (“Bibliografía de Manuel Chaves Rey”; “Bibliografía selecta”) y dos índices, uno de publicaciones de la época en las que colaboró el autor (“Índice alfabético de publicaciones periódicas”) y otro onomástico (“Índice onomástico”). Esta biografía se convertirá en una obra de consulta para los estudiosos de la historia del periodismo andaluz, particularmente el de Sevilla, dadas las aportaciones que hace su autora acerca de la concepción del periodismo durante el siglo XIX y la primera década del siglo XX. Gracias a la publicación de este libro, esperado con vehemencia, tenemos las claves para entender el modo de hacer periodismo moderno en España y en Europa, de la mano de Manuel Chaves Nogales, hijo del biografiado y compañero incansable de su padre desde que era un niño.

1 2 3Próxima página
Total
18
Shares
Share 18
Tweet 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • Manuel Chaves Rey
  • María Isabel Cintas Guillén
  • Reseña bibliográfica
También puede interesarte
Ver Publicación
  • Patrimonio

El periodista ante el caos

Ver Publicación
  • Patrimonio

Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (II)

Ver Publicación
  • Patrimonio

Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (I)

Ver Publicación
  • Patrimonio

El valioso legado periodístico de un notable bibliófilo sevillano

Ver Publicación
  • Patrimonio

Huelva ya no es la ‘cenicienta’ de la prensa local. Dos siglos de periodismo onubense

Ver Publicación
  • Patrimonio

La empresa periodística en Andalucía desde la Transición: Debilidad, exilio o concentración (II)

Ver Publicación
  • Patrimonio

Reescribir el periodismo andaluz desde lo local. El caso de Écija

Ver Publicación
  • Patrimonio

María Luisa Muñoz de Vargas, una pionera del periodismo de Huelva

CATEGORÍAS
Equipo
18 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Patrimonio
17 Posts
View Posts
Banco de la memoria
4 Posts
View Posts
Resultados
34 Posts
View Posts
Dossier
6 Posts
View Posts
BANCO AUDIOVISUAL
TWITTER
FACEBOOK
GUÍA DE PATRIMONIO
  • El periodista ante el caos

    Ver Publicación
  • Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (II)

    Ver Publicación
  • Servir a mi Patria con mi pluma: sobre andaluces y prensa en el Londres del siglo XIX (I)

    Ver Publicación
  • El historiador y periodista moderno

    Ver Publicación
  • El valioso legado periodístico de un notable bibliófilo sevillano

    Ver Publicación
MÁS VISITADO
    • Patrimonio
    Cuando estalle la paz
    • Proyecto HICPAN
    Objetivos
    • Proyecto HICPAN
    Memoria HICPAN
    • Equipo
    Carmen Espejo Cala
    • Equipo
    Francisco Baena Sánchez
HICPAN

El proyecto “Historia Crítica del Periodismo Andaluz” se constituye con la intención fundamental de actualizar y revisar el conocimiento sobre la historia del periodismo andaluz que se ofrece en la literatura científica y de divulgación, ya que se detecta que ésta aparece frecuentemente desactualizada.

MENÚ
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Dossier
Síguenos en
Facebook
Twitter
con el apoyo de

El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HI[C]PAN), referencia: INV-2-2020-I-011, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía desde el 1-02-2020 hasta 31-01-2022.

hicpan icono blanco Copyright © 2023 HICPAN | Diseñado y mantenido por Web en Madrid | Política de Privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.