ACLARACIONES SOBRE LA INFORMACIÓN REMITIDA DEL CONGRESO INTERNACIONAL PERMANENTE NUEVA ESCUELA DE POLÍTICA ECONÓMICA (II)
La Nueva Escuela de Política Económica es un reto iniciado en torno a un nuevo paradigma de intervención.
Es posible que anteriormente las escuelas se hayan ido conformando a lo largo de las décadas, todas ellas retomando ideas pasadas o apoyándose en el surgimiento de nuevos planteamientos. Esto puede generar extrañeza sobre lo ambicioso anuncio que realizamos; es cierto y pido disculpas por el atrevimiento; pero vivimos en un momento diferente, uno en el que el marketing, la Sociedad de la Información y el Conocimiento, las redes sociales, el desarrollo de los medios de comunicación e Internet son elementos de impulso de ideas y, por tanto, de paradigmas alternativos. Creo que aprovechar este nuevo tiempo es esencial y así viene recogido en el plan de trabajo ambicioso que se incluye en la WEB.
La nueva escuela es un proyecto ilusionante de un colectivo, abierto a economistas que se ilusionen con una nueva idea y el objetivo principal de una sociedad mejor intervenida y sin crisis económicas nacionales. Al pretender impulsar un nuevo paradigma de Política Económica los investigadores pueden plantearse esta opción de las siguientes posibles maneras:
1.- Considero que acabar con las crisis económicas nacionales y contribuir a crear un nuevo paradigma de política económica es una idea ilusionante que merece ser, como mínimo, un mínimo tiempo para su análisis. Opciones:
- Comparto la idea original y quiero contribuir a la construcción del paradigma, realizando aportaciones en el ámbito en el que suelo trabajar, por lo que deseo formar parte del equipo de trabajo, de la Nueva Escuela.
- Comparto la idea de que es necesario un nuevo paradigma adaptado al siglo XXI, pero hay elementos de base que no veo completos y entiendo que es esencial la incorporación de atributos adicionales. Por ello deseo formar parte del equipo de trabajo, de la Nueva Escuela.
- Después de analizarlo, mantengo mis planteamientos originales o mi pertenencia a otra escuela de pensamiento.
2.- Mi situación no me permite entrar en análisis nuevos, rechazando estudiar la idea.
3.- Mi tiempo es demasiado importante como para analizar el planteamiento de un posible Nuevo Paradigma de Política Económico, rechazando estudiar la idea.
La participación de muchas personas en su construcción permitirá su consolidación, por lo que la nueva escuela dependerá de este comienzo y de su promoción, pero sobre todo del camino que queda por delante.