CONGRESO INTERNACIONAL PERMANENTE NUEVA ESCUELA DE POLÍTICA ECONÓMICA

Novedades Investigación

Novedades sobre el funcionamiento y futuro de la Nueva Escuela de Política Económica 1

ACLARACIONES SOBRE LA INFORMACIÓN REMITIDA DEL CONGRESO INTERNACIONAL PERMANENTE NUEVA ESCUELA DE POLÍTICA ECONÓMICA (I)

Aclaraciones sobre los repositorios para que los miembros de la academia puedan tomar sus decisiones sobre la participación en este reto:

1.- El Congreso Internacional Permanente Nueva Escuela de Política Económica (CIPPE) es un foro en el que se va a trabajar de forma continuada, y no puntual, en la construcción e impulso del nuevo paradigma ya iniciado con el modelo ECS-MEC.

2.- En CIPPE existen una serie de repositorios de apoyo a los investigadores que deseamos puntualizar, y que estarán clasificados en base a diferentes criterios para que puedan estar agrupados y así visionados por otras personas en su labor científica:

3.- Repositorios de videos de menos y de más de minuto y medio, en el que las personas participantes pueden ofrecer ideas o explicaciones de las mismas con la intención de promover sus aportaciones o bien en las que hacen una aportación dirigida a captar apoyos de colaboración para el trabajo conjunto con personas investigadoras de otras universidades.

4.- Repositorios de resúmenes en los que se informa del inicio de trabajos de investigación y aportes concretos, con la intención de captar apoyos diversos a la misma.

5.- Repositorios de artículos para que queden clasificados en base a los criterios elegidos con objeto de que tales trabajos trasciendan y contribuyan a su citación. Sobre estos artículos diferencias:

  • Las comunicaciones presentadas a las XVII Jornadas Internacionales de Política Económica y sus resúmenes correspondientes. Estas serán visionadas por el comité científico de las mismas y aceptadas o no. Igualmente se analizará la posibilidad de seleccionar algunos trabajos para un tratamiento diferencial respecto del conjunto.
  • Los artículos (así como resúmenes o videos) dirigidos a la construcción del nuevo paradigma de Política Económica son integrados en el estos repositorios, si bien el Comité Organizador y el Comité Científico asignado a la sección correspondiente del repositorio revisarán el aporte para comprobar su idoneidad. En el caso de que el trabajo presentado sea un trabajo que no cumple con el rigor científico adecuado, que tenga una dirección ajena al nuevo modelo y que tenga una pretensión inadecuada, el Comité organizador se comunicará con la autoría para plantearle bien su desplazamiento a un legar del repositorio residual y no clasificado, bien su eliminación voluntaria. Sí se admitirá la inclusión de artículos que emitan una crítica constructiva o refutación de otros artículos y aportaciones que forman parte del paradigma.

6.- Repositorios de citas dirigidas. Se trata de un repositorio en el que cada autoría de un trabajo científico pueda seleccionar de su obra aquellas citas que considere de alto interés y que desee clasificar en base a los elementos establecidos para diferenciar sección de almacenamiento de citas, para que otros investigadores puedan encontrar con facilidad citas de diferentes autores en torno a criterios de elección concretos.

Todo el contenido incluido en fecha concreta en alguno de estos repositorios implica un respeto a la autoría científica de sus autores, como defiende la ley de propiedad intelectual, sino que además implica a través de las licencias creative Commons CC BY-SA, un permiso que la autoría concede en los siguientes términos: Permite distribuir, remezclar, adaptar y construir a partir del material en cualquier medio o formato, siempre que se le dé la atribución al creador. La licencia permite el uso comercial. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.